“Vice” anuncia grandes inversiones en Santa Cruz

Publicado el 17/09/2016 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz | EL DEBER y ANF

Emocionado por un spot que mostraron durante la inauguración de la 41º edición de la Expocruz, el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, anunció el compromiso del Gobierno de invertir en Santa Cruz en una decena de proyectos en tres sectores específicos: caminos, energía eléctrica e hidrocarburos.

Según el Mandatario en ejercicio, en caminos se están ejecutando cerca de 800 millones de dólares y hasta fin de año se prevé concretar otros 700 millones lo que sumaría 1.300 millones de dólares de inversión.

En energía, el Vicepresidente aseveró que el Gobierno prevé invertir hasta 2025 unos 5.000 millones de dólares para desarrollar las ocho represas vecinas del proyecto hidroeléctrico Rositas.

Y para hidrocarburos, García Linera aseguró que hasta 2019, con la incorporación del campo Incahuasi, Santa Cruz generará cerca del 40 por ciento de la producción de gas del país, lo que lo convertirá junto con Tarija en los departamentos productores primarios de esta energía.

Durante el acto, el presidente de la Fexpocruz, Julio Roda, destacó que esta es la feria multisectorial más grande del continente, pues genera unos 75 mil empleos y moverá más de 304 millones de dólares entre los más de 2.350 expositores de 24 países.

Los organizadores esperan que el movimiento económico supere los 304 millones de dólares durante los 10 días de feria, en la que participarán 2.350 expositores de 23 países. Se calcula que medio millón de visitantes ingresarán durante los 10 próximos días.

La delegación internacional más numerosa que participa de esta feria es la de Argentina. Otros países que participan son Alemania, Austria, Bolivia, Brasil, Chile, China, Corea, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Inglaterra, Italia, Panamá, Perú y México.

Para hoy está previsto el show Magníficas Ferial y mañana se presentarán grupos musicales, como Nueva Pasión (Oruro), Hermanos Cuéllar (Chuquisaca), Cantoral Mojeño (Beni) y Trío Oriental (Santa Cruz).

En el cierre, estarán María Nazareth, Four Band, Oxígeno, Pablo Fernández, y Jesse & Joy.

El precio de las entradas es de 50 bolivianos para adultos y 25 para menores.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Actualidad
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...