Colonos mantienen sus cocales al interior del Tipnis

Publicado el 18/09/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Al interior del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), existen algunos cultivos de hoja de coca, según evidenció este medio en una vista realizada al interior del área.

A unos 10 minutos de distancia, en vehículo, de la comunidad de Isinuta, varias familias se encontraban secando hojas de coca en los patios de sus viviendas, al igual que en la comunidad de Puerto Patiño.

Mientras que en otras regiones, como Isiboro, varios grupos de personas se encontraban cosechando hojas de coca.

Prima Mamani, pobladora de la comunidad de Bolívar, ubicada pocos kilómetros antes del río Sazama, señaló que las viviendas y el camino siempre existieron en esa región y que el único lugar al que no hay acceso es a partir del río Ichoa, que marca para ellos el ingreso el Tipnis, y una zona a la que considera “monte virgen”.

Añadió que los pobladores realizan las mismas actividades que se hacen en otras centrales fuera del área protegida y que tienen la misma forma de organizarse.

La Ley del Régimen de la Coca y de Sustancias Controladas en Bolivia permite el cultivo de coca para el uso de la planta con fines medicinales, industriales y culturales. Las familias de colonos del trópico cuentan con un cato de coca a raíz de esa norma.

Pero en las comunidades que están al interior de Polígono 7, que es el área colonizada, también cultivan otro tipo de productos como piña, yuca y platanales. 

En anteriores oportunidades, los pobladores del Conisur consultados por este medio coincidieron en que  la carretera era importante para sacar sus productos a mercados locales.  

Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...