Tipnis: Puentes vulneran la Ley de Intangibilidad

Publicado el 18/09/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los tres puentes cuya construcción fue contratada esta semana por el Gobierno están en el tramo II de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos, que está en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis). Este tramo está protegido por la Ley 180 de Intangibilidad que prohíbe la ejecución de obras carreteras en esa área protegida.

En una visita que realizó este medio, se constató que los tres puentes contratados durante la inauguración del tramo I de la vía, que va de Villa Tunari a Isinuta, están distribuidos a lo largo de 24 kilómetros en el Tipnis, en el Polígono 7. Esa parte del Tipnis alberga a 12 comunidades indígenas, de las cuales 11 están afiliadas al Consejo Indígena del Sur (Conisur) que apoya el trazo propuesto por el Gobierno. Por el contrario, los indígenas de las subcentrales Tipnis y Sécure se alistan para defender el Tipnis rechazando obras en el lugar.

Según el investigador del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib), Pablo Villegas, la construcción de los tres puentes “viola” la Ley 180 que en su artículo 3 (Carreteras por el Tipnis) prohíbe la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos y cualquier otra que ingrese en su seno.

Añade que no sólo se vulnera la Ley 180 sino también la Constitución Política del Estado (CPE) y la legislación internacional.

El puente Sazama, conocido como Cesarzamita, en la comunidad de Mayu Pata, es el tercero de los tres puentes previstos, tendrá 150 metros de largo y se emplazará sobre el río Sazama a casi 30 kilómetros de distancia del lugar donde habita la mayor cantidad de comunidades indígenas que habitan el Tipnis, a la altura del río Ichoa, donde termina el trazo del camino y se abren sendas.

En este afluente se explotan agregados. Es más profundo que los otros dos ríos de la zona, por lo que normalmente transitan volquetas y autos tipo Unimog (con ruedas gigantes) de los años 60.

 

Los Puentes

El río Isiboro, donde se construirá el primer puente de 250 metros de largo, está a 20 minutos de la población de Isinuta. Debido a la actual sequía, el caudal del río está disminuido y los vehículos transitan sin mayor problema. En las orillas se pueden ver las canoas que son utilizadas por los pobladores en época de lluvia.

El segundo puente, de 120 metros, está a 40 minutos de Isinuta y será construido sobre el río Ibuelo (conocido como Ibuelito por los comunarios). Se trata de un río relativamente pequeño, normalmente utilizado para lavar ropa.

Durante el acto de inauguración de la carretera Villa Tunari-Isinuta, la presidenta de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Noemí Villegas, sostuvo que la construcción de los puentes no afecta a la Ley de Intangibilidad que protege al Tipnis porque son obras de reposición.

Sin embargo, este medio también constató que se construirán infraestructuras nuevas porque en los lugares donde los puentes serán emplazados no hay vestigios de antiguas estructuras. Los pobladores confirmaron este hecho.

2_a7_ruben_rodriguez.jpg

El primer puente se construirá en el río Isiboro.
Rubén Rodriguez

 

 La construcción

El Ministro de Obras Públicas, Milton Claros, no quiso brindar declaraciones a este medio cuando fue consultado si la construcción de los tres puentes iba en contra de la Ley 180 de Intangibilidad.

Por su parte, el presidente Evo Morales indicó: “Vamos a construir todos los pequeños puentes y alcantarillas hacia San Antonio. Estos son puentes grandes bajo contrato con las empresas, nosotros vamos a ejecutar como Estado, vamos a construir todos los puentes”.

Según el presidente del Consejo Indígena del Sur (Conisur), Hilario Roca, aún hay 10 construcciones pendientes (entre puentes y alcantarillas) que deben ejecutarse al interior del Polígono 7. 

Alejandro Lupe, un conductor que transita llevando pasajeros de Isinuta a San Juan de Ichoa, contó que esa ruta existe hace muchos años, pero que en las últimas tres gestiones la Alcaldía de Villa Tunari trabajó en su ensanchamiento y ripiado, con lo que se consolida una carretera más amplia.

Tus comentarios




En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.