La demanda de energía eléctrica de Bolivia alcanzó un nuevo récord

Publicado el 02/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

La demanda de energía eléctrica de Bolivia registró en la víspera un récord histórico de 1.458 megavatios (MW), lo que refleja el crecimiento económico y productivo del país, informó el sábado el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez.

“El crecimiento de la economía se refleja en la demanda de energía eléctrica, en este contexto ayer (el viernes a las 20:00 horas) tuvimos un récord en la historia de Bolivia, en el consumo de energía eléctrica que alcanzó a 1.458 megavatios”, destacó a través de un comunicado.

La demanda máxima de electricidad registrada, en 2005, en el Sistema Interconectado Nacional fue de 759 MW y estaba muy cerca de la oferta de energía, según datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energía.

“El año 2015 se llegó a un pico máximo de 1.370 MW, el cual fue superado en esta gestión por 88 MW al alcanzar los 1.458 MW, lo que es un reflejo del crecimiento de la industria tanto estatal como privada, incremento en la cobertura eléctrica, el cual ahora permite a las familias vivir con mayor confort y mejorar su calidad de vida”, destacó Sánchez.

Precisó que, entre 1985 y 2009, las inversiones en el sector eléctrico (generación, transmisión y distribución) sumaron 1.000 millones de dólares, mientras que en el periodo 2010-2015, tras la nacionalización del sector, los recursos inyectados por el Gobierno llegaron a 1.797 millones.

“Bolivia, en la actualidad, gracias a las inversiones que se realizó en la gestión del presidente Evo Morales, incrementó su oferta de generación eléctrica: el 2005 la oferta era casi la misma que la demanda, hoy hemos duplicado nuestra oferta estamos con 1.900 MW, el cual permite cubrir este tipo de demandas y seguir contando con reservas importantes”, sostuvo.

Indicó que la cobertura del servicio eléctrico en 2005 apenas alcanzaba el 74 por ciento, pero en los últimos años remontó hasta el 91 por ciento.

De igual modo, “estamos trabajando para cambiar la matriz energética de energía fósil por energías renovables como la solar, eólica, biomasa, geotérmica y en especial hidroeléctrica. Hasta el 2025, prevemos invertir en el sector 30.000 millones de dólares y convertir a Bolivia en el centro energético de Sudamérica”.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán en el marco de las elecciones del domingo...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una sentencia que instruye el cumplimiento de la paridad de género en el binomio presidencial de...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó...
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán...
Si bien resaltó la reciente decisión de instaurar la paridad en los binomios presidenciales, la activista María Galindo...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...