Novillo pide a YPFB abrir sobres en acto público

Publicado el 02/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Edmundo Novillo, observó la falta de transparencia en los actos de apertura de sobres para la adjudicación de contratos de bienes y servicios que lleva adelante YPFB Transporte. La privacidad de estos actos, así como la ausencia de los representantes de las empresas que pugnan fueron los aspectos más criticados, durante el informe de rendición pública de cuentas del Ministerio de Hidrocarburos, el pasado 27 de septiembre. 

“Quiero decirles lo siguiente, y es bueno que también la Ministra (Lenny Valdivia) lo conozca; hay algo que nos ha llamado la atención, y nos está todavía llamando muchas otras cosas la atención, pero algo que debería ser tan elemental, y en tanto que se ha avanzado y se ha trabajado pero nos ha sorprendido, por ejemplo que en la normativa de contratación de bienes y servicios de YPFB Transporte, aprobado por resolución del directorio de YPFB, no se establece los actos de apertura de los sobres si son públicos o privados”, aseveró Novillo.

El que fuera Gobernador de Cochabamba por el MAS y Presidente de la Cámara de Diputados, hombre de confianza del presidente Evo Morales reveló, según un audio al que accedió ANF, que cuando el personal de la Unidad de Transparencia se hizo presente en la apertura de sobres en un proceso de contratación, les negaron el ingreso personal de YPFB Transporte.

“(Les dijeron) ustedes no pueden entrar, pero (respondieron): ¿cómo no podemos entrar?, si los actos de apertura deben ser públicos (y les dijeron), pero nuestra norma no dice que sean públicos, ni dicen que sean privados. Entonces (insistieron) quisiéramos hacer constar con ustedes que estamos aquí, que conste nuestra presencia de Transparencia para verificar la apertura de sobres”, detalló lo ocurrido con el personal a su cargo.

En el encuentro al que asistió la ministra de Transparencia, Lenny Valdivia; el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, así como el presidente de YPFB, Guillermo Achá, Novillo dijo que, luego de una reunión interna que tuvieron los funcionarios de YPFB Transporte, les aceptaron que ingresen, pero se sorprendieron “porque ninguna de las representaciones de las empresas tampoco estaba presente en la apertura de sobres”.

“Algo tan elemental, tan elemental que se viene practicando en todas las instituciones, que las aperturas de sobres son un acto público para saber sobre todo qué ha presentado una empresa, o la otra, cuál es la oferta económica, verificar y dar fe de toda la documentación presentada, algo que se ha ido avanzando desde hace muchos años, pero en YPFB todavía estamos viendo estas dificultades”, lamentó.

Novillo aclaró que sus observaciones son realizadas de manera muy fraternal y constructiva. 

También insistió en que la transparencia es el mecanismo por el cual se previenen actos de corrupción. “Estamos negando a lo que esencialmente el pueblo pide, que el funcionario público sea un administrador confiable, sea un administrador incorruptible, sea un administrador que no se apropie lo que no le corresponde a él, y a veces de manera muy simulada se hacen negocios internos”, dijo a los presentes. ANF contactó a Novillo y éste dijo que sus declaraciones fueron en el informe de rendición.

 

Unidad de Transparencia tiene 24 acefalías en el país

Novillo también reclamó porque, a casi dos meses de presentar su proyecto de modificación de organigrama y manual de funciones, hasta la fecha no se dio curso. Dijo que tiene 24 acefalías de 37 ítems bajo su cargo y que las exigencias técnicas para la contratación de personal dificultan contar con personal de alta confianza.

“En transparencia lo más importante no es tanto el elemento técnico o el elemento de experiencia técnica, sino esencialmente es la confianza, es muy importante la confianza y es en aquello que resaltó el Presidente que debe haber personal de confianza en cada uno de estos espacios para tener la garantía de que realmente esos procesos investigativos o los trabajos de prevención en el ámbito de transparencia sean llevados a cabo con toda rigurosidad”.

Observó que, a título de eficiencia, algunas normas “están permitiendo algunos procesos de contratación que a nuestro criterio han de ser viciados, parecen no claros, parecen sesgados (…). Les digo con toda honestidad”, manifestó.

Añadió que, desde que asumió la jefatura de Transparencia, recibió 75 denuncias y aseguró que cada una será investigada a profundidad.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán en el marco de las elecciones del domingo...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una sentencia que instruye el cumplimiento de la paridad de género en el binomio presidencial de...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó...
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán...
Si bien resaltó la reciente decisión de instaurar la paridad en los binomios presidenciales, la activista María Galindo...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...