Agro reporta que hay 133 mil empleos en riesgo

Publicado el 12/10/2016 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Este año, la sequía redujo la producción de granos en un 43 por ciento, pues en lugar de los 2 millones de toneladas habituales el rendimiento se redujo a 860.000, lo que deja como resultado a 133.000 personas en riesgo de perder su empleo, informó ayer, en Santa Cruz, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Julio Roda.

Dijo que uno de los factores más preocupantes este año, y que contribuye a la crisis en el sector, es la reducción de la zafra cañera, que en lugar de extenderse por siete meses durará sólo cuatro, lo que deriva, según Roda, en que aproximadamente 23.000 personas que prestan sus servicios de manera eventual, entre operadores de maquinaria, mecánicos, choferes, obreros, entre otros, permanezcan sin empleo más tiempo al año. Según sus cálculos, solamente en época de cosecha trabajan al menos 10.000 camiones transportando granos desde los campos hasta los centros de acopio.

Roda, quien dio a conocer estos datos antes de conocerse que este año no corresponde el pago del segundo aguinaldo porque el crecimiento económico del país es menor al 4,5 por ciento, dijo que el dato sobre el desempleo en el sector agrícola no es una herramienta para evitar el pago de ese beneficio puesto que, de todos modos, ese sector no está en condiciones de pagarlo, ni siquiera ampliando el plazo ampliado, como se hizo en 2015.

Explicó que el informe del Director Departamental del Trabajo de Santa Cruz, respecto a 17.000 trabajadores despedidos aunque estaban bajo contrato, es una muestra de la compleja situación económica que vive el país.

“La defensa de un productor, cuando tiene problemas económicos, es bajar costos y se bajan los costos rápidamente disminuyendo personal”, indicó Roda.

Además, el presidente de la CAO considera que no hay manera de revertir esta compleja situación en el sector productivo, puesto que los daños ya están hechos y solamente queda pensar en la campaña de verano, cuya siembra inicia a partir de la segunda semana de este mes.

Por su parte, el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, indicó que hay otros sectores con similares problemas económicos, como el forestal, por lo que considera que el pago del segundo aguinaldo no es saludable para el país.

“De qué sirve hoy en día tener una alegría si el día de mañana eso va a costar la pérdida de empleos y un mercado interno más golpeado por la menor circulación de ingresos”, cuestionó.

 

CRÉDITO A SOYEROS

El presidente de la CAO, Julio Roda, destacó la inclusión de pequeños productores de soya para los créditos en semilla que otorga el Gobierno nacional, que inicialmente estaban destinados sólo a productores de arroz y maíz. El 80 por ciento de los 14.000 productores afiliados a la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) son pequeños productores.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...