Destituyen a dos funcionarias por licitación para compra de alfombras indias e iraníes

Publicado el 20/10/2016 a las 12h15
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El viceministro de pensiones, Mario Guillén, informó hoy que fueron destituidas de sus cargos la directora de Asuntos Administrativos y a la jefa de Asuntos Administrativos del Ministerio de Economía, a quienes acusa de ser las responsables de los procesos de contratación en los que se pretendía adquirir alfombras de Irán o India por un precio de 33 mil dólares para el nuevo edificio de esa repartición.    

"El ministro (Luis) Arce informó ayer (miércoles) sobre errores garrafales, errores administrativos que se habría cometido dentro del Ministerio en la compra de un mobiliario de un nuevo edificio y producto de estos errores se ha procedido a destituir (a dos funcionarias)", dijo Guillén en conferencia de prensa, quien explicó que la máxima autoridad del Ministerio se encuentra fuera del país en misión oficial.    

Se supo que las funcionarias destituidas son María Lina Arcienega Quiroga, directora general de asuntos administrativos, y Janette Vega Torrico, jefa de la unidad administrativa. Guillén sostuvo que esta destitución no implica que las responsabilidades que salgan de la auditoría no puedan recaer en las dos funcionarias.    

"Esta destitución no implica que si se encuentra errores o faltas producto de la auditoría, que se ha ordenado ayer (miércoles) en todas las compras en las decisión del mobiliario y en la construcción del edificio, no puedan recaer en las sanciones que correspondan sobre estas dos personas", explicó.    

El miércoles, el ministro de Economía, Luis Arce, se disculpó por la intención de compra de 33 alfombras provenientes de Irán o India por 233 mil bolivianos para el nuevo edificio del Ministerio y ordenó la realización de una auditoría a todo el proceso de contratación, diseño, ejecución y puesta en marcha del nuevo edificio.    

Guillén expresó que el Ministerio será "implacable" con los funcionarios que no cumplan con los lineamientos establecidos en los 10 años de Gobierno sobre la "austeridad".  Además, informó que el Ministro Arce ordenó que se paren todos los procesos de contratación del nuevo edificio hasta que no se aclaren todos los temas.

Los opositores denunciaron, además, que se dispuso un monto de 9,4 millones de bolivianos para el equipamiento del edificio, que incluye ítems como mesas de 11 mil dólares y escritorios de 7 mil dólares.

Tus comentarios




En Portada
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó una transición democrática “gane quién...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver...

Actualidad
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
La Policía boliviana identificó a dos de las víctimas del triple asesinato ocurrido en un barrio residencial de Santa...

Deportes
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...