Ficha de El Bala prevé el desvío de río

Publicado el 25/10/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La etapa de ejecución del “Componente 2 Bala 220” del proyecto hidroeléctrico El Bala contempla el desvío del cauce principal del río Beni para la construcción de una casa de máquinas, según la ficha ambiental del estudio de identificación proporcionada por la italiana Geodata a la Fundación Solón.

“El sector de las compuertas se construirá sobre la terraza de la margen derecha del río Beni, luego mediante ataguías de aguas arriba y aguas abajo, se desviará el río hacia el sector de compuertas, dejando en seco el cauce principal”, señala el documento.

El domingo, el ministro de Hidrocarburos, Luis A. Sánchez, dijo que no se hará una represa en el Angosto El Bala, pero la ficha señala que sí habrá una presa.

El investigador del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), Jorge Campanini, señaló que es indudable el impacto del desvío del río, sobre todo para los peces porque afectará su ciclo de vida y, en general todo el ecosistema, incluso si no se llegara a cortar el caudal. Además hizo notar que el río Beni no es un riachuelo, sino un gran río.

Según la ficha ambiental, el Componente 2 Bala 220 es un proyecto “de pasada (run off)”, situado a 2,5 kilómetros aguas abajo del Angosto El Bala. “Aprovechará las aguas reguladas y de rebose del proyecto superior Componente 1 Chepete 400, además de las aguas entre estos dos sectores, siendo el caudal de diseño de la central de 2.400 metros sobre el nivel del mar”, indica.

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, dijo el domingo: “No se va a hacer represa en el Angosto de El Bala” y sólo habrá presa en Chepete, “donde está la afectación mínima”.

Pero la ficha ambiental indica lo contrario, porque señala que el Componente 2 del Angosto El Bala “estará en la cota 220 msnm donde se inundarían 92,88 Km2 y que “la presa” estará formada por 11 compuertas radiales de 15 metros de ancho y 20 metros de altura.

Según la economista con especialidad en temas energéticos Carmen Crespo no es necesario construir una represa cuando se trata de un proyecto hidroeléctrico “run off” porque la energía se genera a partir de turbinas de pasada.

“Si hay turbinas de pasada es porque no va a haber represa, si se va a hacer una represa es porque no va a haber turbinas de pasada”, explicó.

Aunque esta segunda parte del proyecto se ejecutará en 10 a 15 años más, ya hay protestas de poblaciones aledañas al río Beni. En una reunión realizada el pasado 18 de septiembre, 17 poblaciones de la Mancomunidad del río Beni rechazaron el proyecto hidroeléctrico El Bala y dieron plazo de 72 horas a la estatal ENDE para retirar toda la maquinaria de la zona de Chepete, donde afirman que hay perforadoras.

La ficha ambiental del “Componente 2 Bala 220”, también contempla la presencia de 11 territorios indígenas originarios campesinos dentro el embalse, entre ellos mosetenes, tacanas y lecos.

 

PRECIO POR MW SERÍA ELEVADO

El presidente Evo Morales y el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis A. Sánchez, anunciaron que el proyecto hidroeléctrico de El Bala y Chepete generarán un ingreso de 1.250 millones de dólares año.

Según el análisis publicado por la Fundación Solón, “la Ficha Ambiental del Chepete nos dice que esta hidroeléctrica generará 15.471 Gigavatio (GW) al año. Si dividimos los 1.250 millones de dólares entre los 15.471 GW al año tenemos que cada Megavatio (MW) por hora tendríamos que venderlo a 81 dólares para obtener esa cantidad de dinero”.

La Fundación Solón cuestiona si el precio de 81 dólares el MW por hora es un precio competitivo para Brasil, uno de los potenciales mercados para la exportación de energía de Bolivia.

Añade que las hidroeléctricas de Jirao y San Antonio, en Brasil, que están muy próximas a la frontera con Bolivia, tienen un costo de 43 a 44 dólares el MW por hora.

En reiteradas oportunidades, Sánchez indicó que la energía que produzca el proyecto hidroeléctrico El Bala está destinada a la exportación.  

Especialistas cuestionan que se lleven adelante proyectos que apuntan a la exportación sin tener mercado externo asegurado.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...