BoA ofrecerá 4 vuelos semanales desde Chimoré

Publicado el 27/10/2016 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Este lunes 31 de octubre se inician oficialmente las operaciones comerciales en el aeropuerto de Chimoré. Boliviana de Aviación (BoA), será la primera línea aérea que ofrecerá vuelos en la ruta Cochabamba-Chimoré-Cochabamba con cuatro frecuencias semanales, informó ayer en La Paz el director nacional de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), Tito Gandarillas Salazar.

“Nuestra línea bandera (BoA) ya tiene programados itinerarios normales a Chimoré. Cuatro veces a la semana: lunes, miércoles, viernes y domingo”, anunció al indicar que, en principio, los vuelos serán en horario diurno.

Explicó que la determinación de esa primera ruta la tomó BoA luego de un estudio de mercado, pero se prevé que las conexiones aéreas con otros departamentos se realizarán con escala en Cochabamba para continuar con el destino final que es el trópico cochabambino. “Tengo entendido que más adelante se prevé vuelos directos, pero por el momento será la ruta Cochabamba-Chimoré y viceversa”, apuntó.

Por otra parte, demandó a las otras operadoras aéreas como Transportes Aéreos Militares, (TAM), Amaszonas y EcoJet sumarse a la iniciativa de BoA y consolidar esa ruta al Chapare como un atractivo turístico.

BoA atenderá la ruta con los aviones Bombardier CRJ-200 con capacidad para 50 pasajeros.

Gandarillas informó que, previamente a la inauguración de los vuelos comerciales, hoy se habilitará el aeropuerto para recibir vuelos chárter de BoA que trasladarán delegaciones de estudiantes de todo el país hasta Chimoré, donde se realizarán los Juegos Plurinacionales.

Asimismo, informó que el aeropuerto de Chimoré tiene la calidad técnica que se requiere para recibir vuelos de diferente escala e incluso que se tiene garantizada la “categoría seis”, es decir que pueden ingresar incluso aviones Boeing 737.

Destacó que es la pista más grande de Bolivia, con cuatro mil metros de largo por 45 metros de ancho, totalmente iluminada, plataformas y con los instrumentos de aeronavegación adecuados. “Tenemos todo lo necesario para que Aasana garantice con mucha seguridad las operaciones áreas”, sostuvo al manifestar que la institución cuenta con personal y equipo especializado.

El aeropuerto inicia sus actividades después de más de un año de haberse inaugurado, el 28 de octubre de 2015.

 

OTRA CERTIFICACIÓN

En 2017 se prevé tramitar la certificación de categoría internacional para el aeropuerto de Chimoré. Este proceso demanda entre uno y dos años. Se deben adecuar las puertas automáticas, escaleras mecánicas, instalaciones para controles aduaneros e inmigración y sectores de carga, entre otros. La pista debe tener una longitud mínima de 3.000 metros entre otros varios requisitos.

Tus comentarios




En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...