Reducen en 90% trabajo infantil en sector cañero

Campaña "triple sello": productos libres de trabajo infantil

Publicado el 28/10/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El trabajo infantil se redujo en casi 90 por ciento en la cadena productiva de la caña de azúcar en Santa Cruz, producto de un esfuerzo conjunto del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Gobernación de Santa Cruz, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca) y los ingenios azucareros Guabirá y Unagro, informó ayer el gerente general del IBCE, Gary Rodríguez, en esta ciudad.

Rodríguez ofreció una conferencia de prensa junto a representantes de esas instituciones, en la que se presentó un video de promoción del consumo responsable para erradicar el trabajo infantil en la zafra cañera. Empresas como Ventura Mall, MAHS S.R.L. y Farmacorp ya se comprometieron a difundir el material y el objetivo es que otras empresas se sumen a la difusión.

El video llama a los consumidores bolivianos a preferir productos “socialmente responsables” como el azúcar certificada con el “Triple Sello”, que busca una relación justa a nivel de todos los eslabones de la cadena productiva y es considerado una herramienta para garantizar la sostenibilidad y la rentabilidad a largo plazo del sector azucarero en los mercados internacionales.

El “Triple Sello” es una iniciativa desarrollada por el IBCE para certificar, luego de una auditoría, que un producto no incurre en prácticas de “Trabajo Infantil”, “Trabajo Forzoso” y cualquier forma de “Discriminación” a lo largo de su cadena de producción. La auditoría está a cargo del Ibnorca.

Guabirá recertificó recientemente al “Triple Sello” para el 55 por ciento de su producción, equivalente a casi 1,8 millones de quintales. Es pionera en este campo en el sector azucarero.

Por su parte, Unagro certificó el 29 por ciento de la producción de su azúcar refinada, equivalente a casi 1 millón de quintales y más de 7 millones de litros de alcohol. Es la primera empresa en Bolivia en certificar el alcohol bajo las normas del “Triple Sello”.

Rodríguez señaló que se apunta a realizar un trabajo similar con otros productos como la castaña en Beni y Pando.

Los voceros de la campaña que llegaron a esta ciudad junto a Rodríguez son Federico Simcic, de Unicef; Lidia Mayser, de la Gobernación de Santa Cruz; Enrique Montemuro, de Unagro; Rudigger Trepp, de Guabirá, quienes también visitaron Los Tiempos y se reunieron con el director, Juan Cristóbal Soruco, para comentar detalles de la iniciativa.

Tus comentarios




En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...