Juan Antonio Morales perfila efectos de la era Trump en el país

Publicado el 11/11/2016 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los efectos indirectos de la elección de Donald Trump en la economía boliviana, el elevado déficit en cuenta corriente, los efectos de una posible alza de las tasas de interés en el mercado internacional de capitales y el déficit fiscal son algunos de los temas abordados ayer por el economista Juan Antonio Morales, expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB) y catedrático universitario, quien llegó a esta ciudad invitado por el Banco Fortaleza.

La cita fue en el Hotel Cochabamba y antes de iniciar con la presentación denominada “Contexto económico del país, su impacto y perspectivas para el sector quasi-bancario”, Morales contextualizó su análisis señalando que la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos tendrá implicaciones indirectas en la economía del país porque, si cumple lo anunciado en la campaña electoral, su política será más autárquica, lo que puede frenar el comercio internacional porque le pondrá menos énfasis y eso afectaría a las exportaciones bolivianas, que ya experimentan caída sostenida desde 2014.

Otra consecuencia prevista por Morales es que si la postura “aislacionista” de Trump afecta el comercio de EEUU con China, Bolivia sufriría el efecto porque si EEUU reduce su demanda de producción manufacturera china entonces China reducirá sus importaciones de materias primas bolivianas. Sin embargo, dijo que aún es “muy temprano” para pretender prever los efectos de la gestión de Trump.

Otro efecto de las medidas en EEUU, aunque no relacionado directamente con Trump, es la posible alza de las tasas de interés, algo que la Reserva Federal (el banco central de ese país) ya analizaba hace varios meses.

Morales explicó que si suben las tasas de interés del mercado bajarán los precios de los activos y de las materias primas. Esto supondría una reducción de los flujos de capital a países de economía emergente y en desarrollo, que ya están confrontando menor acceso al mercado internacional de capitales. “Nos afectaría indirectamente porque si los flujos de capital se recortan (por ejemplo) a Brasil, eso supone un menor acceso (al mercado de capital extranjero)”.

En cuanto al ámbito interno de la economía, se refirió, entre otros temas, al déficit comercial, que es la diferencia negativa entre lo que un país exporta y lo que importa.

Explicó que si bien se estima que este año el déficit comercial será de 5.120 millones de dólares con relación a 2014, se debe considerar el déficit en cuenta corriente, que incluye la balanza comercial y los pagos por servicios (que son los intereses sobre la deuda pública). Según el FMI, para este año el déficit en cuenta corriente del país será de 6,6 por ciento, “un guarismo muy elevado y una luz amarilla para cualquier Gobierno”.

En cuanto al déficit fiscal, que mide la diferencia entre los ingresos y los egresos públicos, el Gobierno proyectó una tasa de 4,5 por ciento del PIB para 2016, aunque los datos del FMI, citados por Morales, prevén un 7,5 por ciento de déficit fiscal global para 2016 en el país.

Morales dijo que la tarea pendiente del Gobierno es reducirlo y para eso debe liberalizar el precio de los combustibles, es decir, retirar la subvención dada la caída del precio internacional del petróleo.

En diciembre de 2010, el Gobierno emitió un decreto para “nivelar” el precio de los carburantes, conocido como el “gasolinazo”, pero se vio obligado a derogarlo ante el fuerte rechazo popular.

Morales fue presidente del BCB entre los años 1995 y 2006.

Tus comentarios




En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...