APEC defiende integración y libre comercio como estrategia para prosperidad

Publicado el 19/11/2016 a las 23h45
ESCUCHA LA NOTICIA

LIMA |

Los líderes del APEC se manifestaron categóricamente hoy en Lima a favor de la integración y en defensa del libre comercio como estrategia para lograr la prosperidad y contrarrestar las políticas proteccionistas que ganan terreno en el mundo, representadas por el electo presidente de EE.UU., Donald Trump.

Los dirigentes de las 21 Economías que integran el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) celebraron su jornada sabatina de reuniones con la presencia de, entre otros, los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jinping, mientras que el estadounidense Barack Obama se reunió con jóvenes universitarios peruanos y sostuvo encuentros políticos.

Durante el foro empresarial del bloque, Xi defendió la construcción de un área de libre comercio para permitir la prosperidad de largo plazo en la zona del APEC y dijo que se necesita "un marco de cooperación regional que dé igualdad de consulta y participación conjunta y beneficios compartidos.

"Arreglos cerrados y exclusivos no son la opción correcta", dijo en una velada referencia a Trump y pactos como el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), negociado entre varios países del APEC pero que no incluye a China.

En el debate entre los que apoyan y los que critican a la globalización, Xi manifestó que ese proceso "está de acuerdo con la ley de la economía y entrega beneficios a todos".

Precisamente, el borrador de la declaración de la cumbre, al que tuvo acceso Efe, confirmó que los líderes harán una férrea defensa de la integración de sus economías y alertarán contra el proteccionismo comercial, que propugna Trump.

Aunque el nombre del futuro inquilino de la Casa Blanca no figura en la declaración final, los 21 líderes del Foro muestran su preocupación porque "la globalización y sus procesos de integración asociados sean cada vez más cuestionados, contribuyendo a la aparición de tendencias proteccionistas".

"Reafirmamos nuestro compromiso de mantener nuestros mercados abiertos y luchar contra todas las formas de proteccionismo", manifiestan los líderes.

La declaración agrega que están decididos a "revertir medidas proteccionistas y distorsionadoras del comercio que debilitan el comercio y frenan el progreso y la recuperación de la economía internacional".

En consonancia con esta posición, los líderes de los doce países firmantes del TPP acordaron hoy trabajar juntos para seguir impulsando ese acuerdo, a pesar de las dudas que se ciernen tras el resultado electoral estadounidense.

Luego de una reunión celebrada a instancia del Obama, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, comentó que en la cita "se conversó lógicamente que hay cosas que se dijeron en la campaña (electoral estadounidense) que van en una dirección diferente (al TPP), pero que también es cierto que en las campañas a veces se dicen unas cosas y después se hacen otras."

Poco antes, al participar en una mesa de debate del APEC, el primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, afirmó que Trump debe entender que el libre comercio es beneficioso para los países.

"El presidente entrante (de EE.UU.) debe entender este mensaje contundente, nosotros creemos en el libre comercio, esperemos que sea parte de esto, pero si no, vamos a seguir haciendo las cosas", indicó.

Key acotó, sin embargo, que cree que Trump "sí participará" en la ratificación del TPP, aunque dijo que existen "alternativas" a ser analizadas por los demás países que han suscrito el acuerdo, El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, reafirmó, a su turno, que "existe una amenaza en el mundo actual" contra el libre comercio y enfatizó que el APEC "es una organización mundial para luchar contra estos desafíos."

"Sin duda este es un componente importante de nuestra agenda", remarcó antes de recibir el documento con las propuestas y sugerencias planteadas por el Consejo Consultivo Empresarial del Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico (ABAC).

El ABAC alertó que el proteccionismo está avanzando en la región y consideró que la salida del Reino Unido de la Unión Europea, conocida como "brexit", y Trump han creado incertidumbre sobre la dirección de la economía global y el futuro de la integración económica.

Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...