APEC conservará mercados abiertos

Publicado el 21/11/2016 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima | EFE y AFP

Los líderes de la región Asia Pacífico le dijeron adiós este domingo al presidente estadounidense, Barack Obama, en Lima y anunciaron que resistirán el proteccionismo que defiende su sucesor, Donald Trump.

“Nos comprometemos a combatir cualquier forma de proteccionismo”, dice la declaración final de la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en respuesta a la cruzada antiglobalización prometida por Trump.

La elección de Trump puede implicar un profundo cambio para la APEC; que agrupa al 40 por ciento de la población mundial y moviliza el 60 por ciento del comercio del planeta.

El extrovertido magnate conquistó el voto popular con su promesa de blindar la industria estadounidense ante la competencia que significa los menores costos de producción de países como México o China.

Los dirigentes de la APEC se comprometieron asimismo a “conservar (sus) mercados abiertos”, a no devaluar sus monedas “con fines competitivos” y a trabajar activamente para crear a largo plazo una zona de libre comercio Asia-Pacífico totalmente integrada.

El retorno del proteccionismo no tendría, según el texto, más efecto que reducir los intercambios comerciales y “ralentizar los avances en la recuperación de la economía internacional”.

“El comercio internacional es fundamental para la prosperidad del mundo”, insistió, por su parte, el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski.

Obama, Putin, China y Japón

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó ayer que dialogar y trabajar con su homólogo  Barack Obama, que dejará el cargo en enero próximo, fue difícil, pero destacó que siempre hubo respeto mutuo.

“Hemos observado que, a pesar de que el diálogo entre nosotros transcurrió de manera difícil, y se puede decir incluso que fue difícil trabajar el uno con el otro, el presidente Obama y yo hemos señalado que siempre nos respetamos mutuamente, así como nuestras posturas”, sostuvo el líder ruso, según indicó el canal de televisión ruso RT.

Asimismo, Putin ratificó que en la conversación telefónica que tuvo esta semana con el presidente estadounidense electo, Donald Trump, ambos confirmaron “sus intenciones de normalizar” las relaciones bilaterales.

Advertencia del FMI

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, expresó sus deseos de mejorar, de forma integral, las relaciones bilaterales con China, tras reunirse ayer en Lima con el presidente chino, Xi Jinping, según informó su portavoz, Yasushisa Kawamura.

El encuentro entre Abe y Xi se produjo de forma espontánea después de la reunión en Lima de los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

Lagarde por su lado dijo ayer a los líderes de las 21 economías que conforman el APEC que el crecimiento económico mundial “seguirá frenado” por la incertidumbre ante la situación política y económica de los países avanzados, así como por la desaceleración en EEUU y la salida del Reino Unido de la Unión Europea, conocida como “brexit”.

Tus comentarios




En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.