En riesgo el derecho a voto de Venezuela en Mercosur
Sao Paulo |
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, insistió ayer en Brasil en que Venezuela perderá su derecho a voto en Mercosur a partir de diciembre si no ratifica los acuerdos del bloque regional.
“Uruguay tiene una posición muy clara: Los cuatro países fundadores del Mercosur acordamos hace un par de meses darle un plazo a Venezuela hasta el próximo 2 de diciembre para que Venezuela internalice los acuerdos que firmó en el Mercosur”, declaró Vázquez durante un encuentro con empresarios brasileños en Sao Paulo.
Vázquez se unió así al canciller paraguayo, Eladio Loizaga, que, horas antes, dijo en Asunción que a partir de diciembre Venezuela estará suspendida y “sin voz” en el Mercosur y que continuará en estas condiciones mientras no ratifique los compromisos que tiene que cumplir como “Estado asociado”.
El Mandatario, quien encabezó una delegación ministerial que se reunió ayer con el grupo empresarial Lide, puso como ejemplo a Bolivia, el sexto país que se unió al bloque, pero que aún no oficializó su adhesión.
“Venezuela participará de la misma manera que participará Bolivia, que solicitó ingresar, pero que hasta no internalizar los acuerdos tendrá voz y no tendrá voto y seguiremos así teniendo voto sólo los cuatro países fundadores del Mercosur”, apuntó.
El Presidente se refirió al acuerdo alcanzado el pasado 13 de septiembre entre los cuatro fundadores del Mercosur (Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay), según el cual Venezuela, aceptado como miembro de pleno derecho en 2012, no podría ejercer la presidencia pues aún no ha ratificado todos los acuerdos del bloque.
A través de una declaración conjunta, el Mercado Común del Sur instó entonces a Venezuela a incorporar “cerca de 300 normas” para cumplir cabalmente con sus obligaciones como miembro pleno.
Argentina, Brasil y Paraguay, con la abstención de Uruguay, decidieron que si, para el 1 de diciembre, Venezuela no se pone al día con el Mercosur, será suspendida por tiempo indeterminado del bloque.
“Si Venezuela (…) no internaliza los acuerdos a los que se comprometió, simplemente pierde su voto en el Mercosur y participará con voz pero sin voto”, insistió Vázquez.