Experto: “Sí puede haber sanción”

Publicado el 05/12/2016 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El analista en aviación que reside en Miami, Estados Unidos, Eddie Miceli explicó en contacto con Los Tiempos que tanto el país como la entidad reguladora o Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) corren el riesgo de ser sancionados por incumplir con normas de seguridad tras el accidente del avión de LaMia en Colombia que cobró la vida de 71 personas.

“Sí, por supuesto que puede haber una sanción para el país, porque todo es una cadena que comienza con el Gobierno que otorga la licencia” a una aerolínea que ahora está investigada y “hay que ver qué se hallará detrás de todo esto”, puntualizó.  

El experto, que también analizó el accidente del avión de Malasia MH370, declaró que las sanciones que imponga la Organización de Aeronáutica Civil (OACI) se conocerán en los siguientes meses. Pero, remarcó que si el accidente habría ocurrido en Estados Unidos ya se tendría una sanción.

Añadió que otros países pueden asumir sus propias medidas a partir de este siniestro y restringir el ingreso de aeronaves bolivianas.

En tanto que el Ministerio de Obras Públicas a diferencia del de Defensa descartó que Bolivia pierda la categoría “1” para vuelos internacionales.

Precisó que si las normas se aplican la sanción es inminente para Bolivia y la DAGC. Pero, también, lamentó que como ocurre con otros casos se deje pasar el tiempo y la tragedia se olvide.

Inspectora

El analista en aviación manifestó que el responsable de la torre de control del aeropuerto de Medellín fue impecable y de ninguna manera Colombia podría ser sancionada.

En cambio, la inspectora de Aasana, Celia Castedo, que aprobó un “plan de vuelo desastroso que condenó a la gente tiene que responder ante la justicia”.  La funcionaria será investigada por el Ministerio Público en Bolivia.

 

“ES UNA AUTORIDAD”

Miceli declaró que la inspectora de Aasana es una “autoridad”  que tiene la posibilidad de demorar o cancelar un vuelo. Sobre este tema, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, dijo que en caso de observaciones al vuelo 2933 de LaMia correspondía acudir ante un superior.

Ayer, el Sindicato de Trabajadores de Aasana respaldó a la inspectora tras conocer que fue denunciada por incumplimiento de deberes y atentado contra los servicios de transporte.

El fiscal departamental Gómer Padilla anunció que hoy se asignará un fiscal al caso.

El analista dijo en su cuenta en Twitter que la funcionaria también es responsable como “el piloto que aprueba y firma un plan de vuelo, sabiendo que no hay combustible para su alternativa, está cometiendo un acto de negligencia”. (Puede consultar más en Twitter @Eddie747)

Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...