Experto: “Sí puede haber sanción”
El analista en aviación que reside en Miami, Estados Unidos, Eddie Miceli explicó en contacto con Los Tiempos que tanto el país como la entidad reguladora o Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) corren el riesgo de ser sancionados por incumplir con normas de seguridad tras el accidente del avión de LaMia en Colombia que cobró la vida de 71 personas.
“Sí, por supuesto que puede haber una sanción para el país, porque todo es una cadena que comienza con el Gobierno que otorga la licencia” a una aerolínea que ahora está investigada y “hay que ver qué se hallará detrás de todo esto”, puntualizó.
El experto, que también analizó el accidente del avión de Malasia MH370, declaró que las sanciones que imponga la Organización de Aeronáutica Civil (OACI) se conocerán en los siguientes meses. Pero, remarcó que si el accidente habría ocurrido en Estados Unidos ya se tendría una sanción.
Añadió que otros países pueden asumir sus propias medidas a partir de este siniestro y restringir el ingreso de aeronaves bolivianas.
En tanto que el Ministerio de Obras Públicas a diferencia del de Defensa descartó que Bolivia pierda la categoría “1” para vuelos internacionales.
Precisó que si las normas se aplican la sanción es inminente para Bolivia y la DAGC. Pero, también, lamentó que como ocurre con otros casos se deje pasar el tiempo y la tragedia se olvide.
Inspectora
El analista en aviación manifestó que el responsable de la torre de control del aeropuerto de Medellín fue impecable y de ninguna manera Colombia podría ser sancionada.
En cambio, la inspectora de Aasana, Celia Castedo, que aprobó un “plan de vuelo desastroso que condenó a la gente tiene que responder ante la justicia”. La funcionaria será investigada por el Ministerio Público en Bolivia.
“ES UNA AUTORIDAD”
Miceli declaró que la inspectora de Aasana es una “autoridad” que tiene la posibilidad de demorar o cancelar un vuelo. Sobre este tema, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, dijo que en caso de observaciones al vuelo 2933 de LaMia correspondía acudir ante un superior.
Ayer, el Sindicato de Trabajadores de Aasana respaldó a la inspectora tras conocer que fue denunciada por incumplimiento de deberes y atentado contra los servicios de transporte.
El fiscal departamental Gómer Padilla anunció que hoy se asignará un fiscal al caso.
El analista dijo en su cuenta en Twitter que la funcionaria también es responsable como “el piloto que aprueba y firma un plan de vuelo, sabiendo que no hay combustible para su alternativa, está cometiendo un acto de negligencia”. (Puede consultar más en Twitter @Eddie747)