La República, una ginebra de altura y "bien boliviana"
La República es una ginebra fabricada por Master Blender, que busca plasmar todo lo que es el entorno sociocultural de Bolivia en diferentes productos. Así lo explica Walter Delgadillo, representante de esta innovadora empresa asentada en La Paz.
Delgadillo, que además de comercializador y representante de esta marca boliviana de ginebra en Cochabamba, es bartender y chef, relata que Master Blender se lanzó primero con Supay, un destilado de locoto.
Los ejecutivos de la empresa, apunta Delgadilo, se propusieron producir un aguardiente "un poco más de moda", como es la ginebra, con la etiqueta de La República.
El gin es una bebida de origen holandés, pero la que se elabora en Bolivia, concretamente en La Paz, a 4.000 metros de altura es una ginebra bastante regionalizada, "bien boliviana", como la describe Delgadillo.
"¿En que sentido?", se pregunta a sí mismo. "En que existen dos variedades, una andina, que tiene ingredientes como el locoto, molle, q’oa, wacataya, kilkiña, chirimoya y tumbo. Además, fuera de lo que es la cáscara de naranja y de limón, hay jengibre, canela, enebro y demás", se responde.
La otra variedad es la amazónica, que, como su nombre indica, es elaborada con ingredientes endémicos de la región tropical del país, como el palo santo, chuchuwasi, culantro, copoazú, cacao y otros.
Expertos internacionales se sorprenden con la variedad de especias, frutas y hierbas que hay en Bolivia y que en sus países no tienen. Es algo que recalcamos en la academia, que comencemos a consumir y utilizar lo nuestro, y sentirnos orgullosos de ser bolivianos y de vivir en esta tierra, dice Delgadillo.
Este emprendimiento también empieza a despegar en Cochabamba, asegura Delgadillo, quien recuerda que tres meses antes comenzó como embajador de la marca, que en La Paz y Santa Cruz lleva ya cuatro años.
"Tenemos una bebida muy boliviana que está teniendo una enorme aceptación entre el público consumidor. En el departamento estas actividades se iniciaron hace dos años", recalca.
Ginebra boliviana
El proceso productivo está centralizado en La Paz. Se inicia con un alcohol base. Después, pasa por la maceración. La República contiene cerca de 16 elementos vegetales que son sometidos a un proceso de humedificación para ir desprendiendo sus diferentes y particulares compuestos, que son sometidos a un destilado. Luego, el líquido resultante es embotellado.
"Este proceso dura entre tres y cuatro días. Todo se lo realiza en la ciudad de La Paz", añade Delgadillo. En Cochabamba, por ahora, se realiza el embotellado y la comercialización.
Aprovechando su experiencia como bartender, Delgadillo prepara también cócteles y bebidas en base a esta ginebra boliviana y promociona La República, como una marca de gin de primer nivel.
Acogida
"Al inicio, la competencia ha sido bastante dura porque La República es un producto, una bebida con sabor nuevo, pero finalmente, a través de un inteligente y sobre todo tenaz trabajo hemos logrado posicionar la marca", explica.
Daniel Lonsdale es el creador de esta ginebra boliviana que busca aprovechar todo lo que se produce en Bolivia a través de un aguardiente con ingredientes nativos.
"La República es una ginebra bien boliviana, con ingredientes nacionales"
MEJORAN VENTAS
Al comienzo, se vendían en Cochabamba 50 botellas al mes, pero actualmente la cifra supera las 500, según informa Delgadillo.
"Uno se da cuenta del crecimiento vertiginoso que tuvo el consumo de esta bebida en La Llajta. Y eso no es todo. La tendencia es que las ventas se incrementen hasta duplicarse o triplicarse en el curso de este mes y los siguientes", añade.
Esta cantidad podría parecer mínima si se piensa en el mercado masivo, pero este consumo se logró en “nichos” clasificados como culturales y bohemios, explica.
"Pediría a la población boliviana que siga consumiendo lo nuestro, en productos elaborados y servicios", arenga.
MERCADOS
En Cochabamba se abren cada vez más restaurantes, que no son locales criollos o tirados a la antigua, sino espacios mejor trabajados, con producción gastronómica y coctelería más elaborada, tendiendo a la sofisticación, explica Walter Delgadillo.
Para esta Navidad estamos juntándonos con la Asociación de Gastrónomos de Bolivia (AGB) para impulsar una campaña a favor de los niños, anuncia Delgadillo.
También se programan actividades filantrópicas porque una de las consignas de La República es contribuir a la cultura y apoyar a la sociedad, destaca. "La empresa que está detrás de la ginebra La República impulsa una filosofía de aporte social y cultural, más allá del lucro", añade.