Venden SOAT desde hoy en 9 puestos

Publicado el 16/12/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La venta del SOAT 2017 arranca desde hoy en nueve puntos del departamento, informó ayer el gerente de la empresa estatal de seguros UNIVida, Roberto Ewel.

La roseta ahora es electrónica, lo que sube su costo en 7 bolivianos, aunque sólo para el sector privado. En las próximas semanas se habilitarán unos 200 puntos más de venta.

Los nueve puntos de venta están ubicados en las oficinas de UNIVida en la avenida Ramón Rivero, en la terminal de buses, plaza Colón (frente a Globos), avenida Ballivián y calle Oruro, avenida Oblitas, plaza principal Quillacollo, plaza principal Punata y en la plaza principal de Sacaba.

El nuevo SOAT tiene los colores de la bandera (rojo amarillo y verde), la roseta viene con dos tipos de tecnología electrónica, una para lectura a distancia (antena UHF) y otra para lectura en cercanía (chip NFC) que permitirán validar la vigencia del seguro de manera electrónica en distintos puntos de control.

Según la información proporcionada por Seguros y Reaseguros Personales UNIVida, en las próximas semanas se habilitaran alrededor de 200 puntos más para la venta del SOAT en todo el departamento, incluyendo lugares alejados como el cruce a Paracaya, Tarata, Tiraque y Punata.

Respecto a los precios, Ewel informó que el SOAT se incrementará en siete bolivianos sólo para el sector privado, ante el rechazo de los choferes a pagar más.

La semana pasada, la Confederación de Choferes de Bolivia mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Luis Arce, en la que se acordó eliminar el incremento del seguro para ese sector. Entre sus pedidos figuraba también la modificación del Decreto 2920, que norma el seguro, pues rechazaron que haya monopolio en la venta y que se aplique el SOAT electrónico, pero no se acordó nada al respecto.

Ewel explicó que tras dejar sin efecto el incremento previsto para el sector público, el incremento para el sector privado sólo cubrirá parte del costo que implica la nueva roseta electrónica y las innovaciones tecnológicas implementadas en el seguro.

“Estamos haciendo el análisis, hay que cubrir los costos que tenemos. De todas formas sólo estamos cubriendo parte del costo y estamos haciendo el análisis de cómo cubriremos la otra parte que está quedando pendiente”, indicó.

Por su parte, el secretario de conflictos del Transporte Federado, Remberto Pinaya, sostuvo que el corto tiempo no les permitió persistir en su reclamo por la modificación del Decreto 2920.

Los transportistas federados rechazan la implementación del chip en el SOAT y la “estatización” del seguro.  

“Se ha monopolizado (el SOAT) y se está haciendo cargo una empresa estatal (…), nos han hecho aparecer de la noche a la mañana el decreto y vamos a tener que pelear para el próximo año, a ver si de alguna manera se modifica”, indicó.

Para este año, dijo que se reunirán con Ewel para mantener acuerdos internos que tenían con otras aseguradoras.

 

SOBRE EL SEGURO

UNIVida prepara 1,8 millones de rosetas para venderlas en el país. El SOAT 2017 elimina el certificado físico, pues ahora ese documento estará disponible las 24 horas del día en la web y para comprarlo basta dictar el número de placa del automóvil, que se ingresará en una aplicación móvil.

Tus comentarios




En Portada
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...
Luis Revilla, exalcalde de La Paz, se pronunció este lunes desde el exilio sobre su situación jurídica y afirmó que "quiere volver al país" junto a su familia.

Actualidad
BEIJING, 30 ago (Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán...
Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de...
El senador Andrónico Rodríguez lanzó una acusación directa contra Evo Morales y Leonardo Loza, por supuestamente no...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...