Falla provisión estatal de rosetas del SOAT 2017
Las rosetas del SOAT 2017 se agotan porque la estatal Quipus no cumplió con la entrega del total, por lo que el seguro se seguirá vendiendo, pero sin roseta.
Los usuarios deberán volver a acudir a los puntos para recoger su roseta, informó ayer el ejecutivo de la estatal UNIVida, Diego Pérez. El Gobierno justificó que UNIVida se haga cargo del SOAT para evitar problemas similares.
El presidente del directorio de la estatal UNIVida SA, Diego Pérez, informó ayer, en La Paz, que las rosetas electrónicas del Seguro Obligatorio de Tránsito (SOAT) se agotaron debido al incumplimiento del cronograma de entrega por parte de Quipus.
En conferencia de prensa, dijo que hasta el 20 de diciembre Quipus debía entregar 340.000 rosetas electrónicas para vehículos, pero sólo entregó 104.000 unidades. También dijo que debía entregar 220.000 rosetas para motocicletas y sólo entregó 5.000 unidades hasta la fecha.
Por esa razón, Pérez informó, citado por ABI, que se elaboró un “plan de contingencia” que busca normalizar la venta del SOAT 2017 pero sin entregar inmediatamente la roseta electrónica, a fin de que los usuarios puedan adquirir el seguro antes de fin de año, pues el seguro anual entra en vigencia el 1 de enero de 2017.
El certificado tendrá todas las características del vehículo y del asegurado, pero la entrega de la roseta electrónica será días después, cuando Quipus cumpla, aunque no se sabe la fecha.
Según los datos de la UNIVida, hasta ayer, más de 40 mil rosetas fueron vendidas, de las cuales el 25 por ciento corresponde al sector público.
Pérez anunció que se pedirá un resarcimiento por daños y perjuicios a la empresa Quipus, por incumplir el cronograma de entrega. Advirtió que se aplicarán “todas las sanciones contractuales” establecidas.
La falta de rosetas ocasionó problemas. En Cochabamba, usuarios de motocicletas denunciaron que hicieron filas en vano porque cuando les tocó el turno de compra recién les informaron que las rosetas se terminaron.
En Santa Cruz, decenas de vecinos protestaron y bloquearon ayer las calles colindantes con la plaza del Cementerio, en el primer anillo, porque se agotó el material, informó el dirigente del Transporte Libre, Saúl Careaga, citado en ABI.
“Apenas han puesto a la venta 100 rosetas y hay más de 500 personas haciendo cola, es una total falta de previsión y de respeto a muchos que dejan de trabajar y pierden el tiempo toda la mañana, si no nos venden el SOAT vamos a tomar las oficinas de UNIVida”, advirtió.
Los agentes de venta informaron que sólo disponían de 110 rosetas, 70 para vehículos públicos y 40 para privados, y que el material recién llegaría de La Paz por la tarde.
En El Alto, los usuarios lamentaron los problemas para la venta del seguro y criticaron el monopolio de parte del Gobierno.
PUNTOS DE VENTA
UNIVida anunció que habilitaría 5.0000 puntos de venta en todo el país para vender 1,8 millones de rosetas con chip incorporado. Sin embargo, a la fecha no se habilitó la totalidad de los puntos.
En Cochabamba hay sólo ocho puntos de venta de los nueve que inicialmente anunciaron. En tanto, en Santa Cruz inicialmente anunciaron la habilitación de 12 puntos, pero sólo funcionan ocho.