TAM opera precariamente 4 rutas desde Cochabamba

Publicado el 23/12/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Transporte Aéreo Militar (TAM) vuela a cuatro regiones del interior del país, desde Cochabamba, y persiste la precariedad en la atención a los pasajeros en el hangar de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), desde donde opera hace casi una semana, cuando debió dejar de volar por no someterse a la normativa de la aviación civil; pero un decreto le permite seguir haciéndolo.

Según información recogida del personal de la Base Aérea, quienes pidieron no ser identificados porque están prohibidos de hacer declaraciones, el TAM opera a Santa Cruz, Tarija, Trinidad y La Paz con tres aviones desde Cochabamba.

El sábado pasado, TAM trasladó a los hangares del SAR-FAB, en la Base Aérea, todas sus operaciones, que hasta el viernes pasado se realizaba en el aeropuerto internacional “Jorge Wilstermann”. La medida sorprendió a los usuarios de la línea y generó quejas por la incomodidad.

Al respecto, el abogado especialista en aeronáutica, Jorge Valle, cree que se debe a las observaciones hechas a sus operaciones con civiles, por parte de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

En una nueva visita que realizó ayer este medio a los hangares del SAR - FAB, se constató que la única sala de espera tiene sólo tres sillas y los pasajeros deben esperar su vuelo afuera, incluso sentados en el suelo.

En el mismo ambiente se habilitaron también dos baños provisionales, para varones y mujeres, también en condiciones de precariedad. Los pasajeros abordan los sus vuelos sin controles estrictos de rutina, que normalmente se realizan antes de ingresar a la sala de preembarque.

El personal que conversó con este medio señaló que no se tiene nada previsto realizar mejoras en los ambientes y que todo se mantendrá así hasta que retornen al aeropuerto “Jorge Wilstermann”, una vez que se hayan transformado en una empresa pública regulada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

A esa situación se suma la demora de los vuelos. Ayer por la mañana estaba previsto que el vuelo 840 con destino a Santa Cruz parta a las 07:30, pero se demoró por casi tres horas a causa de la lluvia en Santa Cruz.

En tanto, el vuelo 841 con destino a Yacuiba que estaba previsto para las 10:30 también se demoró. Según información brindada por personal del TAM a los pasajeros, la demora fue porque el avión que salió a Santa Cruz (vuelo 840) debía volver para recoger a los pasajeros y cubrir la ruta a Yacuiba con el vuelo 841.

Sin embargo, Deysi de Cárdenas, una de las usuarias sostuvo que a pesar de las condiciones de precariedad, el TAM debe seguir operando porque no hay otras líneas aéreas que ingresen hasta Yacuiba.

Añadió que si el TAM no opera a ese destino, tendrían que optar por el uso de la carretera que demora hasta seis horas sólo desde Yacuiba hasta Tarija y que, además, el camino está en malas condiciones y es intransitable en época de lluvia.

Sabrina Pérez, otra usuaria, manifestó que normalmente compra un pasaje de Yacuiba con destino a La Paz hasta en 900 bolivianos en el TAM y que otras líneas aéreas que operan desde Tarija hasta La Paz venden los pasajes hasta en 300 bolivianos más que las tarifas de TAM.

 

FAVORECIDO POR NUEVO DECRETO

Mediante el Decreto Supremo 3025, del 14 de diciembre pasado, se otorgó al TAM 45 días de plazo para adecuarse a las normas de aeronáutica civil y se dejó sin efecto la suspensión temporal de vuelos anunciada desde el pasado 16 de diciembre.

El decreto indica que mientras dure la adecuación del TAM operará bajo regulaciones aeronáuticas de la FAB, desarrollando actividades aéreas en diferentes zonas del país.

Para adecuarse a las normas de la aviación civil, TAM debe cumplir cinco fases. A principios de año se informó que había cumplido dos.

Tus comentarios




En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...