“Niño Jesús” venezolano sortea crisis
Caracas |
En la mayoría de los hogares venezolanos los más chiquitos hacen cartas para que el “Niño Jesús” o “Santa” les lleve el regalo de Navidad. Este año, sin embargo, la severa crisis económica que afecta al país hace que los padres hagan maromas para que ese juguete no deje de llegar.
Algunos padres, al asumir que la situación económica del país sólo podía empeorar, compraron los regalos meses antes de que llegara diciembre y contaron que, de no haber sido así, no hubieran podido costear los regalos de sus hijos debido a la inflación galopante.
Otros narraron que, antes de estas fechas, no tenían el dinero y esperaban el cobro de unas utilidades que se diluyeron rápidamente con la compra de alimentos o medicinas y por ello estaban hasta última hora en la búsqueda del juguete o de ropa que sus hijos puedan estrenar.
La licenciada en Contaduría Mayerlin Córdova, de 34 años y madre de una niña de 3, dijo que compró los regalos de “Santa” hace cuatro meses “porque se veía venir una inflación”.
“Yo creo que la inflación sobre los juguetes específicos que yo compré fue más o menos del 30 por ciento”, dijo.
Fedecámaras, la principal patronal de Venezuela, dijo el lunes pasado que el índice extraoficial de inflación ronda en 500 por ciento, mientras que el Banco Central (BCV) ha preferido mantener silencio sobre este dato a lo largo de todo 2016, aunque los padres de familia aseguran no necesitar una información que ya han confirmado.
Jasmín Santiago, corredora de seguros, de 38 años, dijo que la inflación pudo haber impedido la llegada del Niño Jesús a su casa de no haber comprado los regalos de sus hijos de 9 y 3 años hace apenas mes y medio, cuando le compró al mayor una consola de videojuegos y al más pequeño una bicicleta.