La roseta del SOAT se entrega a fines de enero
La venta de del Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) 2017 se realiza sin la roseta electrónica por incumplimiento de la empresa proveedora Quipus. Los puestos de venta informaron ayer que el adhesivo se entregará a fines de enero, según un recorrido por los lugares de comercialización.
A pesar de la falta de rosetas, decenas de personas acuden a comprar el SOAT que este año es comercializado por la aseguradora estatal UNIVida, debido a que el Ministerio de Economía y Finanzas pretende enseñar a las aseguradoras particulares “a manejar una empresa de seguros”.
Los controles del SOAT comenzarán el 1 de enero y tienen como objetivo garantizar que los motorizados cuenten con la cobertura en caso de accidentes. Sin embargo, las deficiencias en la comercialización han provocado la molestia de los conductores y del transporte público.
Hasta 2016, el SOAT se otorgaba a través de aseguradoras particulares; sin embargo, para 2017, la estatal UNIVida es la que se hace cargo de la venta de acuerdo con el Decreto Supremo 2920.
Ante los contratiempos que han surgido con la venta del SOAT, a cargo de dos entidades estatales UNIVida y Quipus, el Transporte Federado de Cochabamba expresó que el Gobierno tendrá que responsabilizarse por la desorganización en caso de accidentes a partir del 1 de enero.
“Yo creo que, a partir de la próxima semana, tendremos que asumir alguna medida porque nos llaman los afiliados a cada momento y no sabemos qué responder”, dijo el secretario de conflictos del transporte, Remberto Pinaya.
Los transportistas de La Paz y Santa Cruz también han observado las deficiencias en la venta del SOAT. La Federación de Choferes pedirá sancionar a UNIVida, puesto que “no se puede jugar” con los seguros contra accidentes.