Fijan en 11 TCF reservas de gas sin una certificación

Publicado el 26/12/2016 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Tiempos |

El ministro de Energía e Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, afirmó que al 31 de diciembre de 2016, Bolivia tiene 11 trillones de pies cúbicos (TCF) de reserva de gas que fueron repuestas en la medida que fueron consumidas los últimos años.

El reporte del ministro Sánchez aún no está certificado por un informe externo como establece la Ley 3740 del Desarrollo Sostenible del Sector de Hidrocarburos, que manda que en marzo de cada año se presente el volumen de la riqueza hidrocarburífera del país.

La última certificación se realizó en 2013 por la empresa canadiense GLJ Petroleum Consultants. El presidente Evo Morales presentó los resultados en julio de 2014 y aseveró que las reservas al 31 de diciembre de 2013 eran de 10,45 TCF.

Sánchez recordó ayer que el año 2009, el Gobierno encontró que Bolivia tenía 9,9 TCF, en 2013 certificaron 10,45 TCF y este año se cuantificaron nuevamente y se confirmaron 11 TCF.

Explicó que en siete años se consumieron 5,5 de los 9,9 TCF. “Eso quiere decir que si no hubiéramos hecho nada, nuestras reservas serían 4,5 TCF y en todos estos años, hemos realizado inversiones y se ha repuesto lo consumido e incrementamos las reservas que aseguran gas para 15 y 20 años”, manifestó.

La autoridad aseguró que este año se inició un plan de exploración muy grande en más de 30 áreas con un potencial de 30 TCF de los cuales si se encuentra 15 TCF, Bolivia tendrá una garantía para abastecer los próximos 30 años de gas al mercado.

Anticipó que los resultados se conocerán en 2018 y es previsible que, para 2019, Bolivia tendrá muchos excedentes para cubrir el mercado interno, garantizar la industrialización, termoeléctrica y otros mercados del exterior.

Dijo que con los incentivos del Estado, las inversiones han cambiado en exploración petrolera y recientemente se aprobaron en la Cámara de Diputados tres contratos petroleros en Aguaragüe Centro, Charagua y Tacaraí.

Por su lado YPFB firmó tres contratos y se realizaron siete estudios de geología y geofísica. Seis sísmicas en Acero, Iñau, Sararenda, Huacareta, Madre de Dios en el Río Beni. Hay convenio de estudio con Gazprom, se inauguró en Incahuasi con 7 Mmmdc; se firmó con el consorcio de Gazprom, Total y PAE la ampliación de la primera fase de 7sa 10 Mmmdc y el inicio de la segunda fase de 17 Mmmdc.

 

EVALÚAN VENTA DE GAS A EMPRESAS BRASILEÑAS

El ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, dijo ayer que “es una oportunidad histórica que se abra el mercado brasilero” del gas porque de este modo Bolivia podrá vender directamente a las empresas privadas con mejores precios.

En una entrevista con el programa de televisión estatal “El pueblo es noticia”, Sánchez dijo que aún no está claro si en el contrato de importación de gas que Brasil tiene que renovar con Bolivia en 2019 toda la compra de gas la hará la estatal Petrobras o también comprarán gas empresas privadas.

Bolivia envía actualmente unos 32 millones de metros cúbicos diarios de gas natural al mercado brasileño y la importación la realiza la compañía hidrocarburífera nacional brasileña Petrobras, algo que podría cambiar pronto.

Sánchez también dijo que el Ministerio y la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ultiman un acuerdo para explorar dos campos hidrocarburíferos en Bolivia.

“Estamos a punto de cerrar para que se exploren conjuntamente dos ‘megacampos’ que son San Telmo y Astillero (Tarija, sur), entre YPFB Chaco y Petrobras”, afirmó.

Tus comentarios




En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...