Problemas con SOAT derivan en seis procesos a UNIVida

Publicado el 28/12/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Fiscalización de Pensiones y Seguros (APS) informó ayer que hay seis procesos en curso para sancionar a la aseguradora estatal UNIVida por los problemas en la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2017.

En Cochabamba hay, desde ayer, más puntos de venta y se redujeron las filas. El gerente de UNIVida, Roberto Ewel, quien dijo que llegó a esta ciudad a causa de los problemas reportados, confirmó que no habrá rosetas electrónicas hasta fines de enero y se venderán sólo certificados.

La directora de la APS, Patricia Mirabal, explicó ayer, en La Paz, que el primer proceso se debe a que UNIVida anunció que vendería el seguro a partir del 9 de diciembre, pero postergó la venta hasta el 16 de diciembre.

El segundo proceso sancionatorio se debe a la falta de puntos de venta. Mirabal indicó que mandó a realizar inspecciones el 16 de diciembre para verificar si UNIVida cumplió con instalar los puntos de venta prometidos y se constató que la entidad no cumplió.

El tercer proceso tiene que ver con las tarifas. Según Mirabal, la aseguradora manifestó en primera instancia que se subirían los precios en general, pero sólo se mantuvo el incremento para el sector privado y no así para el público.

El cuarto proceso se debe a que UNIVida no cuenta con las rosetas necesarias. La aseguradora culpó de esta falla a la empresa estatal Quipus, contratada para proveer las rosetas que este año son electrónicas.

El quinto proceso iniciado es por incumplir el plazo para entregar informes de la venta del SOAT. Según Mirabal, la entidad aseguradora tiene hasta cada miércoles a las 11:30 para remitir la información, pero el pasado miércoles lo hizo muy tarde.

El sexto proceso se debe a que UNIVida no informó a la APS que activaría un “plan de contingencia” para entregar sólo certificados a falta de la roseta. “Yo no tenía conocimiento ni he autorizado ningún otro tipo de medida con el que se pueda comercializar la roseta”, dijo en la grabación enviada a este medio.

Mirabal no descartó que se abran otros procesos contra UNIVida. Anticipó, por ejemplo, que se verificará de nuevo si se está cumpliendo con los puntos de venta comprometidos.

El monto de la multa será definido una vez que se concluya con la evaluación de las faltas.

Durante la semana pasada, los usuarios denunciaron algunas irregularidades en los puntos de venta del SOAT en el centro de la ciudad. En algunos casos, los puntos que inicialmente eran fijos se trasladaron a otros sectores, mientras que en otros casos sólo se vendía el seguro para el sector privado o sólo para el sector público.

En un recorrido realizado ayer por este medio, se constató que al margen de los puntos habilitados en El Prado, la plaza Colón, la avenida Oblitas, y la Terminal de Buses, desde ayer hay otros puntos de venta en la avenida Rubén Darío a la altura del barrio Solteritos, la plaza Quintanilla y las Torres Sofer.  

El gerente de UNIvida, Roberto Ewel, informó que ya se habilitaron en Cochabamba 287 puntos de venta entre móviles, fijos, tiendas de barrio y distribuidoras de leche. También dijo que hay cobertura en provincias.

Manifestó que firmaron convenios con varios sindicatos (sin precisar la cantidad) para la venta del SOAT al sector público. La atención es en “sus puntos de reunión” para evitar perjuicios a los usuarios.

Hasta el jueves pasado, se vendieron entre 70 y 80 mil rosetas, de las cuales el 25 por ciento correspondían al sector privado.

 

ENTREGA DE ROSETAS

La Paz | ABI

El gerente de la estatal Quipus, Freddy Murillo, aseguró ayer que esa empresa nivelará la entrega de rosetas del SOAT 2017, para cumplir con la primera entrega de 600.000, hasta el 30 de diciembre y que se asumirá con responsabilidad las sanciones por el retraso.  

Explicó que el retraso se debe a la importación de materiales e insumos, ya que fin de año es una época alta de importaciones, lo que aplazó la llegada de insumos tecnológicos que reemplazarán las rosetas impresas en papel.

Tus comentarios




En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.