Problemas con SOAT derivan en seis procesos a UNIVida

Publicado el 28/12/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Fiscalización de Pensiones y Seguros (APS) informó ayer que hay seis procesos en curso para sancionar a la aseguradora estatal UNIVida por los problemas en la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2017.

En Cochabamba hay, desde ayer, más puntos de venta y se redujeron las filas. El gerente de UNIVida, Roberto Ewel, quien dijo que llegó a esta ciudad a causa de los problemas reportados, confirmó que no habrá rosetas electrónicas hasta fines de enero y se venderán sólo certificados.

La directora de la APS, Patricia Mirabal, explicó ayer, en La Paz, que el primer proceso se debe a que UNIVida anunció que vendería el seguro a partir del 9 de diciembre, pero postergó la venta hasta el 16 de diciembre.

El segundo proceso sancionatorio se debe a la falta de puntos de venta. Mirabal indicó que mandó a realizar inspecciones el 16 de diciembre para verificar si UNIVida cumplió con instalar los puntos de venta prometidos y se constató que la entidad no cumplió.

El tercer proceso tiene que ver con las tarifas. Según Mirabal, la aseguradora manifestó en primera instancia que se subirían los precios en general, pero sólo se mantuvo el incremento para el sector privado y no así para el público.

El cuarto proceso se debe a que UNIVida no cuenta con las rosetas necesarias. La aseguradora culpó de esta falla a la empresa estatal Quipus, contratada para proveer las rosetas que este año son electrónicas.

El quinto proceso iniciado es por incumplir el plazo para entregar informes de la venta del SOAT. Según Mirabal, la entidad aseguradora tiene hasta cada miércoles a las 11:30 para remitir la información, pero el pasado miércoles lo hizo muy tarde.

El sexto proceso se debe a que UNIVida no informó a la APS que activaría un “plan de contingencia” para entregar sólo certificados a falta de la roseta. “Yo no tenía conocimiento ni he autorizado ningún otro tipo de medida con el que se pueda comercializar la roseta”, dijo en la grabación enviada a este medio.

Mirabal no descartó que se abran otros procesos contra UNIVida. Anticipó, por ejemplo, que se verificará de nuevo si se está cumpliendo con los puntos de venta comprometidos.

El monto de la multa será definido una vez que se concluya con la evaluación de las faltas.

Durante la semana pasada, los usuarios denunciaron algunas irregularidades en los puntos de venta del SOAT en el centro de la ciudad. En algunos casos, los puntos que inicialmente eran fijos se trasladaron a otros sectores, mientras que en otros casos sólo se vendía el seguro para el sector privado o sólo para el sector público.

En un recorrido realizado ayer por este medio, se constató que al margen de los puntos habilitados en El Prado, la plaza Colón, la avenida Oblitas, y la Terminal de Buses, desde ayer hay otros puntos de venta en la avenida Rubén Darío a la altura del barrio Solteritos, la plaza Quintanilla y las Torres Sofer.  

El gerente de UNIvida, Roberto Ewel, informó que ya se habilitaron en Cochabamba 287 puntos de venta entre móviles, fijos, tiendas de barrio y distribuidoras de leche. También dijo que hay cobertura en provincias.

Manifestó que firmaron convenios con varios sindicatos (sin precisar la cantidad) para la venta del SOAT al sector público. La atención es en “sus puntos de reunión” para evitar perjuicios a los usuarios.

Hasta el jueves pasado, se vendieron entre 70 y 80 mil rosetas, de las cuales el 25 por ciento correspondían al sector privado.

 

ENTREGA DE ROSETAS

La Paz | ABI

El gerente de la estatal Quipus, Freddy Murillo, aseguró ayer que esa empresa nivelará la entrega de rosetas del SOAT 2017, para cumplir con la primera entrega de 600.000, hasta el 30 de diciembre y que se asumirá con responsabilidad las sanciones por el retraso.  

Explicó que el retraso se debe a la importación de materiales e insumos, ya que fin de año es una época alta de importaciones, lo que aplazó la llegada de insumos tecnológicos que reemplazarán las rosetas impresas en papel.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...