Choferes reportan falta de puntos de venta del SOAT 2017 en provincias
Los choferes de provincia, sobre todo del transporte pesado, reportaron que no hay puntos de venta del SOAT 2017 en lugares alejados del departamento y que, cuando llegan a comprar en Cercado, se encuentran con que no hay seguro disponible para camiones, informó ayer el secretario de Conflictos del transporte federado de Cochabamba, Ramiro Astulla.
Explicó que según los reportes recibidos de los afiliados, en provincias alejadas de Cochabamba, entre ellas Morochata, Arque, Bolívar y Totora, no hay puntos de venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y los choferes del transporte pesado se ven obligados a viajar hasta Cercado para comprar el seguro.
Pero al llegar a los puntos de venta, los agentes les dicen que no tienen seguros disponibles para camiones porque venderlos no es redituable, explicó Astulla.
“Como para camiones no es redituable, entonces no hay seguro disponible, esa explicación les dan. Estas situaciones se deben a a que no se ha socializado bien el decreto (que adjudica a UNIVida el monopolio de la venta del SOAT), señaló Astulla.
Añadió que le hicieron conocer estos inconvenientes a la gerencia regional de UNIVida, pero no sirvió de nada.
El dirigente lamentó que la aseguradora estatal no hubiera respetado los acuerdos que tenían los transportistas con las aseguradoras privadas, que consistían en dar facilidad a los afiliados para obtener el seguro.
Comentó que recién desde ayer la aseguradora instaló un punto de venta en la sede de la Federación del Autotransporte para los afiliados.
Por otra parte, el presidente del directorio de UNIVida, Diego Pérez, anunció ayer que se presentarán descargos para evitar las sanciones que advirtió la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) por fallas en la venta del SOAT, reportó ABI.
La APS informó que hay seis procesos contra UNIVida por el incumplimiento.