Perú analiza “alternativas” ante el caso Odebrecht

Publicado el 01/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima |

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó ayer que su Gobierno está “analizando varias alternativas” para afrontar el caso de sobornos entregados por la empresa brasileña Odebrecht a funcionarios del país entre 2005 y 2014.

En declaraciones a la emisora RPP Noticias, el gobernante no descartó que se pueda presentar una denuncia para pedir a Odebrecht una indemnización por daños y perjuicios.

“Estamos analizando varias alternativas. Sin duda una de ellas es ésa, pero hay que ver caso por caso también. Porque, si no, vamos a entrar en unas complicaciones terribles de juicios interminables. El Perú ha perdido casi todos los arbitrajes que ha hecho afuera”, comentó.

Kuczynski dijo estar “absolutamente” a favor de que la Fiscalía haga públicos los nombres de los funcionarios estatales peruanos involucrados en el caso de los sobornos.

“Está bien, que se conozcan los nombres, pero hay muchos nombres, me imagino yo”, dijo.

El gobernante consideró que si bien los directivos de la empresa brasileña han reconocido el pago de sobornos, el tema se tiene que investigar y seguir “el debido proceso”.

Aseguró, además, que desde su Gobierno “no hay ninguna tibieza” sobre este tema, aunque recordó que hay empresas filiales de Odebrecht que manejan obras importantes en el país, como la Línea 1 del metro de Lima.

“¿Queremos parar el tren y dejar a medio millón de pasajeros sin transporte? Todo eso se tiene que ver, son problemas complejos. Pero de que hay una lucha absolutamente imparable contra la corrupción, no lo duden”, dijo.

La semana pasada el Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó un informe en el que señaló que Odebrecht y algunas de sus filiales pagaron aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países, incluido Brasil, para obtener contratos públicos.

El fiscal peruano Hamilton Castro pidió a la Fiscalía de Brasil que los acuerdos de delación premiada con Marcelo Odebrecht, dueño de la compañía del mismo nombre que ha admitido millonarios sobornos, incluyan información sobre actos de corrupción en Perú.

 

La empresa pagó $us 29 millones en sobornos

En Perú, la empresa pagó 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios entre 2005 y 2014, años que comprenden los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), según se desprende del acuerdo firmado por la compañía con el Departamento de Justicia de EEUU.

El presidente de Odebrecht Latinvest, Mauricio Cruz, afirmó el viernes que la empresa “actúa para reparar” los “errores” que ha cometido y aseguró que la empresa no va a permitir “que una situación similar vuelva a ocurrir”, por lo que “seguirá promoviendo y apoyando investigaciones internas y externas” sobre el caso.

Cruz fue designado la semana pasada como presidente de Odebrecht Latinvest, filial del grupo brasileño responsable de la inversión en concesiones en América Latina y cuya sede está en Lima.

El primer ministro de Perú, Fernando Zavala, anunció el miércoles que Odebrecht no podrá volver a participar en una licitación en el país.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...