Construcción de la doble vía al valle alto afecta a más de 50 viviendas

Publicado el 12/01/2017 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La construcción de la doble vía al valle alto, entre la avenida Petrolera y Paracaya, afecta a más de 50 viviendas urbanas y rurales que están situadas en los municipios de Cercado, Arbieto y Tolata. Para la liberación de la carretera, el proyecto presupuestó 10 millones de bolivianos por la indemnización de las casas.

“En total son más de 50 casas en el área urbana (Cercado) y otro tanto en el área rural que se deben reubicar para liberar la vía. Respecto a las indemnizaciones, se está siguiendo el programa, no hay inconvenientes ni dificultades”, precisó ayer el gerente de la supervisión a cargo de Inypsa, Hernán Orellana, luego de una inspección realizada al proyecto con miembros de la Asamblea Legislativa, de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la constructora china Harzone Industry Corporation.

La mayoría de las viviendas, de acuerdo con Orellana, están situadas en la avenida Petrolera. En los municipios de Arbieto y Tolata, a criterio del supervisor, el número de casas no es significante. Sin embargo, durante la inspección se pudo observar que algunas edificaciones, ubicadas frente a la represa de la Angostura están en riesgo no sólo por las obras que implican el manejo constante de maquinaria pesada, sino también porque las constantes lluvias humedecieron la base del suelo.

Orellana dijo que al inicio del proyecto, a finales de 2016, los propietarios objetaron y se resistieron en abandonar sus casas; pero luego de las correspondientes negociaciones  aceptaron las reubicaciones.

Según el asambleísta René Rocabado, el proyecto tiene un avance de 33 a 35 por ciento y un 9 por ciento de retraso (cinco meses) debido a imprevistos que surgieron cuando inició la construcción del proyecto (en agosto de 2015). “Hay un avance del 33 por ciento y también hay un retraso, eso es verdad, pero la ABC nos informa que este año es clave para reponer el tiempo perdido”, dijo el asambleísta.

Orellana identificó dos factores que dificultan el avance continuo del proyecto, estos son la reubicación de las servicios básicos como las líneas telefónicas y las conexiones eléctricas que estaban instaladas sobre la vía antes de que sea intervenida. Entre los trabajos que se realizan para subsanar este inconveniente, en coordinación con la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba, está el traslado o reubicación del sistema de transmisión, de los cables y postes.

Los trabajos que se ejecutan son el movimiento de tierra para la ampliación de la vía, el drenaje, implementación de la capa asfáltica, instalación y extensión del sistema de alcantarillado y se da continuidad a las modificaciones al diseño inicial del proyecto, explicó el responsable del tramo de la ABC, Ariel Maldonado.

 

SOBRE EL PROYECTO

La construcción de la doble vía al valle alto (Avenida Petrolera-Angostura-Paracaya) tiene una longitud de 38 kilómetros, la empresa encargada de su ejecución es la empresa china Harzone Industry Corp. Ltda.

El tiempo de ejecución previsto en primera instancia fue de 36 meses calendario. La construcción inició en agosto de 2015 y se prevé su entrega en mayo de 2018. La ABC no contempla modificaciones en la entrega.

Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...