Proponen actualizar ley de saneamiento de tierras

Publicado el 15/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Jhonny Cordero, afirmó ayer que después de dos décadas de vigencia de la Ley 1715 de 1996 “es necesario trabajar en una nueva normativa, porque ya son 20 años de saneamiento”.

El anuncio fue hecho en el Informe de Rendición Pública de Cuentas del INRA de la gestión 2016, que se realizó en Cochabamba y contó con representantes de los nueve departamentos.

También se pretende plantear una ley de expropiación de la pequeña propiedad, debido a que muchos beneficiarios han abandonado la tierra.

En el informe se destacó el avance del proceso de saneamiento de 106 millones de hectáreas agrícolas en el país desde 1996 y se anticipó que el ciclo culminará en 2017 con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El representante de los Pueblos Originarios del Consejo Nacional de Ayllus, Hilarión Mamani, recordó que la Constitución Política del Estado establece que la tierra es para quien la trabaja y la necesita. Sin embargo, después de 20 años de la Ley del INRA, es necesario saber cuánto se avanzó con el saneamiento y cuántas tierras fiscales se dotaron. “¿Se dota a las comunidades o también a los menonitas?”, preguntó el dirigente.

El representante de la Confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), Lucio Ayala, dijo que para su sector la autonomía está ligada al territorio. Lamentó que si bien tienen territorio “no se quiera dar ni un metro más a los indígenas”. 

El viceministro de Tierras, Valentín Ticona, remarcó que antes en el periodo neoliberal el INRA no realizaba una rendición de cuentas y valoró que ahora las personas puedan plantear observaciones. Declaró que el propósito es corregir  las fallas que existen en el proceso.

También se creó la línea gratuita 800-104041 y el WhatsApp 715-22074 para recibir consultas.

El INRA informó que a la fecha ha saneado 82 millones de hectáreas de tierras agrícolas de las 106 para titular en el país, que representan el 78 por ciento.

En 2017, el reto es culminar el proceso de titulación de 24 hectáreas con un financiamiento del BID y el Gobierno de 60 millones de dólares. Pero hay 7 millones de hectáreas en conflicto. El director distinguió dos décadas. La primera de 1996 a 2005 donde se sanearon 9,3 millones de hectáreas. La segunda de 2006 a 2016 donde por año se sanearon entre 13 y 5 millones de hectáreas.

 

COSTOS, RECURSOS Y CONVENIOS

NUEVOS ARANCELES.- El INRA fijó nuevos aranceles para los trámites de saneamiento de tierras a través de la Resolución 290.

Entre los principales cambios están la disminución del costo de los informes legales que bajaron de 200 a 150 bolivianos, los certificados de estado de saneamiento de 150 a 100, la certificación de título ejecutoriado de 150 a 100, la rectificación de 200 a 150 y la fotocopia legalizada de 100 a 50.

CONVENIOS.- El INRA Nacional informó que suscribió convenios con varias instituciones como el INE para hacer un censo sobre el uso de las tierras saneadas. Otro con las Fuerzas Armadas para la regularización del derecho propietario de los cuarteles. Además, de otro con la Autoridad de Bosques y Tierras sobre la reforestación y ampliación de la frontera agrícola. También uno con el Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda para el saneamiento del derecho de vía del tren de Yapacaní a Bulo Bulo hasta la planta de industrialización de urea.

PRESUPUESTO.- El INRA administra un presupuesto anual de alrededor de 140 millones de bolivianos  para el saneamiento de tierras en todo el territorio boliviano. Actualmente, ninguna empresa privada interviene en el proceso, únicamente, los 1.200 funcionarios de la institución.

Tus comentarios




En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.