180 lecheros del valle alto toman planta Ilva Punata
Un grupo de productores de leche del valle alto tomaron ayer las instalaciones de la planta industrializadora de lácteos Ilva, en Punata. Exigen a los ejecutivos de esa cooperativa cumplir compromisos comerciales y llamar a elecciones.
La información fue proporcionada a este medio por el presidente de la Asociación de Lecheros del Valle Alto, José Antonio Camacho Medrano.
“Los 160 a 180 productores lecheros han determinado adoptar esta medida de presión en vista del incumplimiento a la resolución biministerial del pasado 5 de enero de 2017 que establece la compra de leche cruda a un precio de Bs 3,30 el litro, durante los siete días a la semana”, dijo Camacho Medrano. “Lo que hace Ilva es comprar a nuestros asociados, gente de escasos recursos, la mayoría de la tercera edad, sólo cinco días, de lunes a viernes, dejando sin efecto sábado y domingo”, explicó. “Frente a esta vulneración del último acuerdo, se decidió la toma pacifica de la planta industrializadora Ilva con carácter indefinido, hasta que los ejecutivos se sienten a negociar y cumplir el acuerdo”, agregó el presidente de los lecheros del valle alto.
Explicó que la medida de presión consiste en no dejar salir ni entrar a ningún vendedor de leche cruda, pero sí se permite la venta de los productos elaborados y derivados lácteos que fueron procesados y acopiados antes de la adopción de la medida de presión.
Además de esa razón para la toma sin violencia, Camacho Medrano explicó que existe otra demanda relacionada con el cambio de los directorios de los consejos de administración y vigilancia en la cooperativa que maneja, entre otros negocios, la planta industrializadora Ilva. “El pasado agosto se conformó un directorio ad hoc (transitorio) que debía convocar a elecciones en la cooperativa, en el plazo máximo de tres meses. A la fecha han transcurrido cinco y no se ha llamado a elegir nuevos consejeros y la gente está molesta”, sostuvo Camacho Medrano.
A tiempo de ratificar que la toma de Ilva en Punata es indefinida, Camacho Medrano dijo que en cuanto a la elección de nuevas autoridades en los consejos de administración y vigilancia, se debe convocar a una Asamblea General de socios a fin de que se designen nuevos consejeros.
Consultado sobre contactos con ejecutivos de Ilva o de la Cooperativa, el Presidente de la Asociación de Productores de Leche del Valle Alto dijo que no hubieron señales por parte de los directos. “Nosotros estamos dispuestos a dialogar y una muestra de nuestra predisposición a la solución pacífica de las cosas es que les hemos enviado tres cartas a los ejecutivos para conocer la realidad de la planta y ninguna obtuvo respuesta alguna”, aseguró Camacho Medrano. De acuerdo a información extraoficial, se conoce que la planta tendría capacidad para procesar 50 mil litros/día y sólo llega a 10 mil, bajando inclusive a 6 mil litros por día.