Nacionalizaciones dejan seis procesos pendientes

Publicado el 17/01/2017 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

De 20 procesos en materia de arbitraje internacional que se iniciaron contra Bolivia por las nacionalizaciones entre 2004 y 2012, seis aún están vigentes, informó el Procurador General del Estado, Héctor Arce.

Arce brindó las declaraciones a puerta cerrada, en la Gobernación de Cochabamba durante el acto de rendición pública de cuentas de la institución que preside. Asimismo, dijo que se tiene 12 casos de arbitraje internacional que fueron cerrados por la Procuraduría.

En el balance económico, el Procurador informó que de estos casos, el monto pretendido por resarcimientos ascendía los 3.404.000.000 dólares y que el monto pagado fue de 828.375.659, lo que representa un ahorro del 76 por ciento para el Estado.

El caso más antigua que aún está pendiente es el proceso arbitral internacional que inició Quiborax  y Non Metallic Minerales por la reversión de concesiones mineras en 2004. A la fecha existe un proceso de negociación al margen de un proceso de arbitraje internacional en el caso.

El segundo se trata de la demanda presentada por la empresa BP Gobal Investment por el proceso de nacionalización de hidrocarburos. “Éste es el último proceso, es un proceso pequeño que además está prácticamente paralizado”, dijo.

El tercer caso lo inició la empresa española Abertis Infraestructuras que notificó al Estado boliviano la existencia de una controversia por la nacionalización de la administración en los principales aeropuertos del país.

Arce indicó que la empresa presentó una demanda por 85 millones de dólares y que este año el Estado ganó un proceso para la calificación y cuantificación por los daños por la no inversión en aeropuertos del eje.  

También se tiene otro proceso con la empresa canadiense South American Silver Limited por la concesión minera en la zona de Mallku Khota. El monto que la empresa demanda es de 385,7 millones de dólares, Bolivia asumió una defensa con un cuerpo técnico calificado.  

El quinto caso se refiere a Jindal Steel Bolivia que inició un proceso arbitral alegando daños y perjuicios por parte del Estado al haberlo dejado de lado en los trabajos en el Mutún. La empresa demanda 68 millones de dólares y la restitución de tres boletas de garantía de 36 millones de dólares americanos.

El último se refiere a la empresa suiza Glencore International PLC que inició un proceso por la nacionalización del Complejo Metalúrgico Vinto.

 

SOBRE ELFEC

El procurador general del Estado, Héctor Arce, señaló que esta instancia no se declaró incompetente para resolver la veta indemnización a la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco) por las acciones de Elfecc que fueron estatizadas en 2010. “Se está trabajando, coadyuvando conjuntamente con la unidad de jurídica, las acciones que se puedan dar en beneficio de la recuperación”, dijo Arce en una entrevista con los medios.

Tus comentarios




En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...