COB exige anular plan que dispone pensiones

Publicado el 20/01/2017 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

En ampliado nacional, la Central Obrera Boliviana (COB) resolvió ayer exigir al Gobierno dejar sin efecto, en un plazo de 72 horas, el compromiso que suscribió con la agroindustria de oriente para destinar 150 millones de dólares del fondo de pensiones a préstamos para ese sector.

Respecto al preaviso, la COB determinó enjuiciar a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Ruddy Flores y Neldy Andrade tras haber resuelto reactivar esa modalidad de despido. También pidió la institucionalización de la Caja.

“Ahora se trata de vida o muerte, trabajo seguro, familia segura, que eso es lo que los trabajadores buscamos, este proceso revolucionario debe seguir para el vivir bien de todos los trabajadores”, manifestó el secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma, tras el ampliado que se desarrolló ayer en la ciudad de Sucre.

El dirigente afirmó que destinar el dineros del Fondo de Pensiones es un “manoseo” del Gobierno, a los recursos confiados a las administradoras. “Este Gobierno determinó, de manera totalmente arbitraria, utilizar el cinco por ciento del fondo de nuestras pensiones para crear un fondo de 150 millones de dólares a favor de nuestros patrones”, expresó.

En ese sentido, le dio un plazo de 72 horas al Gobierno para dejar sin efecto esa determinación. Tras la reunión, los trabajadores protagonizaron una marcha por las calles de Sucre hasta puertas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), donde permanecieron en una “vigilia pacífica”.

La Fundación Tierra considera que la crisis por la que atraviesa el sector agrícola cruceño motivó a que el Gobierno resuelva entregarles un préstamo financiado por los fondos de pensiones. Los agricultores están en mora por un monto equivalente a 474 millones de dólares, según señalaron en una carta abierta los acreedores cruceños el año pasado.

Respecto al preaviso, por consenso, la COB determinó iniciar un juicio de responsabilidades contra los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de la Sala Tercera, Ruddy Flores y Neldy Andrade, tras fallar a favor de la reactivación de esa figura de despido.

“El ampliado ha determinado que no debe existir la figura del preaviso, vamos a iniciar un juicio contra los magistrados”, manifestó Mitma.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo informó, a través de un comunicado, que remitió el proyecto de ley de “Protección a la Estabilidad Laboral” a la Asamblea Legislativa, a fin de dejar sin efecto la sentencia del TCP que determinó la reposición de la figura del preaviso como mecanismo de despido de los trabajadores.

“El proyecto de Ley modifica el artículo 12 de la Ley General del Trabajo”, se lee en la misiva con la que el presidente Evo Morales remitió el proyecto a la Asamblea Legislativa.

Por último, sostuvo que es urgente la institucionalización de la Caja Nacional de Seguro (CNS), sin embargo, para solucionar el actual conflicto de los trabajadores en salud, que rechazan al gerente general de esa institución, el inmediato superior deberá asumir ese cargo.

“Está en manos del Gobierno, la respuesta a la solución a este pedido que le hacemos, son tres temas sencillos”, sentenció.

Mitma dijo que, si no existe respuesta a ese pliego petitorio, la COB, que se declaró movilizada, anunció otras medidas de presión.

El ente matriz de los trabajadores, concluyó su encuentro con una marcha, desde la sede de la Federación de Trabajadores Fabriles de Chuquisaca hasta el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), para rechazar la sentencia que emitió esa instancia judicial, que restablece el preaviso laboral.

 

PRODUCTORES

El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria (CAO), Freddy Suárez, sostuvo ayer que los productores garantizan el pago del crédito que utilizará recursos del Fondo de Pensiones, tomando en cuenta que ese gremio tiene más de 30 años de experiencia en préstamos bancarios, según ABI.

“Están estigmatizado la palabra de fondo, pero está totalmente garantizado (el pago), nosotros hemos hecho un análisis y hemos escuchado las explicaciones de las autoridades pertinentes, está totalmente garantizado, es más, todos los fondos de inversión aquí en la China son buenos siempre y cuando la rentabilidad sea mayor”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...