Cerca de 100 peruanos implicados en Odebrecht

Publicado el 23/01/2017 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima, Quito y Dominicana |

El caso de los sobornos entregados por la empresa brasileña Odebrecht a funcionarios peruanos para a cambio adjudicarse millonarias obras públicas puede implicar a unas cien personas, según informó ayer el presidente del Poder Judicial de Perú, Duberlí Rodríguez.

Rodríguez afirmó que este caso será un rompecabezas, cuyas piezas deberán ser colocadas por la Fiscalía, porque “el Poder Judicial no actúa de oficio, ya que la figura del juez instructor o investigador ya murió”.

Explicó que, no obstante, el caso ya llegó al Poder Judicial y se convirtió en un proceso penal porque el fiscal anticorrupción, Hamilton Castro, pidió ayer prisión preventiva para el primer detenido por presuntamente recibir sobornos.

El fiscal Castro pidió ayer 18 meses de prisión preventiva para Edwin Luyo, detenido el viernes  por supuestamente haber cobrado sobornos cuando era miembro del comité de licitación de la Línea 1 del Metro de Lima, adjudicada en 2009 a Odebrecht por 410 millones de dólares.

El fiscal Castro también solicitó una orden de captura internacional al exviceministro de Comunicaciones Jorge Luis Cuba, cuya vivienda fue allanada el viernes por la noche junto a otros seis inmuebles.

Cuba pidió 8,1 millones de dólares a Odebrecht a cambio de ayudar a la constructora en la adjudicación de los contratos de la Línea 1 del Metro de Lima.

Odebrecht admitió haber pagado 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios peruanos entre 2005 y 2014, lo que abarca los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), según se desprende del acuerdo firmado por la compañía con el Departamento de Justicia de EEUU.

Marchas

Miles de dominicanos marcharon ayer en Santo Domingo en repudio de la corrupción.

La actividad forma parte de una iniciativa convocada coincidiendo con la investigación abierta por las autoridades dominicanas por el supuesto pago de sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht en el país para acceder a contratos.

 

ECUADOR PEDIRÁ MÁS INFORMACIÓN A BRASIL

Ecuador enviará un “alto funcionario del Gobierno” para solicitar información sobre los supuestos sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht a funcionarios ecuatorianos, anunció el presidente Rafael Correa.

“Estamos buscando información en Brasil. Vamos a mandar un alto funcionario del Gobierno a pedir información a Brasil”, dijo Correa, sin precisar el nombre del enviado.

“Ojalá el Departamento de Justicia (estadounidense) dé pronto los nombres que le ha dado Odebrecht”, deseó el mandatario.

El Departamento de Justicia de EEUU reveló en diciembre pasado que Odebrecht pagó entre 2007 y 2016 unos 33,5 millones de dólares a funcionarios oficiales de Ecuador y que la firma encontró problemas con la aprobación de proyectos en 2007 y 2008.

A raíz de la revelación, la Fiscalía de Ecuador abrió una investigación, aunque el Gobierno ecuatoriano señaló que no admitirá “sin pruebas” las versiones de funcionarios de Odebrecht.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...