Incrementan en Bs 3,5 el kilo de carne de pollo

Publicado el 25/01/2017 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Pamela Apaza

En un recorrido por los principales mercados del centro de la ciudad, se verificó que el precio de venta de la carne de pollo subió de 14,50 a 18 bolivianos el kilo.

Florencio Guara Guara, dirigente de la Asociación de Pequeños y Medianos Productores de Pollo de Cochabamba (Aspymac), dijo que el kilo de pollo vivo que llega de Mayrana subió de 11 a 11,50 bolivianos.

En tanto, la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA) informó que la torta de soya, alimento para las aves, subió a 50 dólares la tonelada.

Los Tiempos realizó un recorrido ayer por los principales centros de abasto de la ciudad de Cochabamba y verificó que  el precio de la carne de pollo subió hasta 3,50 bolivianos el kilo.

Jeovana Mejía, comerciante de carne de pollo del mercado 25 de Mayo indicó que para la mañana de ayer, los proveedores de carne de pollo incrementaron el precio de ese producto en 0,70 bolivianos, lo que les obligaba a subir el precio también para el consumidor final.

“Hace dos semanas el kilo de pollo nos vendían a 11,50, la semana pasada a 12 bolivianos, para esta mañana nos entregaron a  12,70 el kilo lo que provocó que nosotros aumentemos el precio, ahora estamos vendiendo a 15 bolivianos el kilo y sin menudo de 16 a 18 bolivianos”, afirmó.

La pasada semana, el Ministerio de Desarrollo Productivo confirmó la subida de la torta de soya en aproximadamente 50 dólares la tonelada lo que puso en alerta al sector avicultor, informó la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA).  

El presidente de ADA, Willy Soria, dijo que de concretarse el incremento del precio de pollo, éste sería de forma paulatina, ya que el 70 por ciento de la inversión total que realizan para la producción se va para la alimentación de los pollos.

Según el asesor general de ADA, Fernando Quiroga, el último semestre de 2016 la tonelada  de la torta de soya se cotizaba en 229 dólares y para  el primer semestre de gestión 2017 el Gobierno determinó incrementar la torta de soya a 278 dólares lo que puso en alerta a este sector. A esa situación se sumó el incremento de la tonelada de maíz a raíz de las sequías.

“Cuando los avicultores analizamos el alza en el precio del pollo, el Gobierno interviene con lo del precio justo y es esa la situación que perjudica a nuestro sector por lo que analizaremos que el alza del precio del pollo sea  poco a poco” indicó Quiroga.

Ante esta situación, el presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Avicultores de Cochabamba (Aspymac), Florencio Guara Guara, confirmó que el precio del kilo vivo de pollo  fue subiendo los últimos días, entre 0,20 y 0,50 bolivianos.

“Como distribuidores mayoristas sí hemos hecho subir la carne de pollo en 20 centavos más,  eso se debe principalmente a que el precio de la torta de soya subió en 50 dólares más a través del Ministerio de Desarrollo Productivo; con ese incremento de la harina nos encarece el costo de alimento y lo peor es que va seguir aumentando el precio de pollo”, afirmó.

Ante esta situación existe preocupación por parte de la población que notan la subida de las productos de la canasta  familiar.

La señora Rita flores, señaló que: “Eso realmente afectará nuestros bolsillos como va a subir el precio en menos  de un mes, esperemos que nuestras autoridades tomen cartas en el asunto”.  

En 2013, el Gobierno y las empresas avícolas acordaron que el kilo de la carne de pollo no debe pasar de los 15 bolivianos, para evitar la especulación del precio.

 

BANDA DE PRECIOS

Los pequeños y grandes productores avícolas de Cochabamba propusieron en 2015 al Gobierno elaborar un proyecto de ley para regular los precios del pollo en el mercado. Una comisión conjunta debía tener listo el documento en un mes, informó en ese entonces, la viceministra de Desarrollo Rural y Agropecuario, Marisol Solano.

Para la elaboración del proyecto de ley se conformó una comisión técnica integrada, tanto por el Gobierno como por los productores. A la fecha no existe ningún avance sobre la norma.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...