El 10% de productores de quinua abandona el rubro

Publicado el 27/01/2017 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Pamela Apaza

El 10 por ciento de más de 2 mil afiliados a la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui) dejó de sembrar este producto a raíz de la caída del precio internacional y la sequía.  

El presidente de Anapqui, Benjamín Martínez, informó que más de 200 productores abandonaron el rubro y prefirieron migrar a la ciudad en busca de nuevas oportunidades económicas porque la producción de quinua dejó de ser rentable.

Según el presidente de la Cámara Boliviana de Exportadores de Quinua y Productos Orgánicos (Cabolqui), Juan Pablo Seleme, en 2016 se registró una caída en el precio internacional de la quinua de un 40 por ciento por tonelada a raíz de la presencia del producto peruano en el mercado.

En 2016, el precio de la tonelada de quinua fue de 2.400 dólares frente a los 5.000 dólares que se reportó por el mismo volumen en 2015.  

La caída del precio internacional de la quinua provocó que el quintal de ese alimento se venda hasta en 300 bolivianos en el mercado interno. Según Martínez, ese precio no cubre los costos de producción. En 2013, el quintal de quinua se vendía en 2.100 a 2.300 bolivianos en el mercado interno, aseguró Martínez.

Seleme explicó que, pese a la caída del precio internacional de la quinua, Bolivia se encuentra en un nivel competitivo. “Bajó el precio pero subió el volumen de exportación. El 2015 exportamos 25 mil toneladas, el 2016 exportamos 26 mil toneladas. Eso es muy importante para el país porque el consumidor internacional ya reconoce la Quinua Real”, dijo.

Explicó que Bolivia se aleja del precio de la quinua peruana hasta en 400 bolivianos, por la calidad del alimento que se produce a orillas de los salares en el país.

Otro de los factores que afecta la producción de quinua y que generó que varias familias abandonen el rubro es la sequía.  

Se prevé una reducción del 30 por ciento en la cosecha de quinua para 2017. “Hay sequía total. No hay lluvias y hay muchos productores que están emigrando”, explicó Martínez.

Sostuvo que Anapqui siembra cerca de 20 mil hectáreas, de las cuales sólo 70 por ciento está en  condiciones de cosecha óptima para llevar al mercado externo.

Entre el 12 al 19 de febrero se realizará el lanzamiento de la marca de la Quinua Real en Alemania, durante la Feria de Alimentos, sostuvo Seleme, a tiempo de resaltar el trabajo coordinado con el Gobierno.

 

BUSCAN NUEVOS MERCADOS

Ante la caída de los precios internacionales y la baja producción de quinua que se registró en 2016, el Gobierno trabaja en políticas para la apertura de nuevos mercados internacionales.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico informó que el Gobierno financiará la visita de técnicos de China.

“El Senasag chino, que se llama AQSIQ, ellos llegarían el próximo mes a Bolivia para establecer las formas de producción de soya y de quinua. Estamos trabajando para exportar soya y quinua, es nuestra prioridad”, aseguró Cocarico.  

Para la  Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui)  y la Cámara Boliviana de Exportadores de Quinua y Productos Orgánicos (Cabolqui), este anuncio es importante principalmente porque consideran que el mercado asiático sería una nueva opción para incrementar los ingresos por concepto de exportación.

El presidente de Cabolqui, Juan Pablo Seleme, indicó que actualmente existe un bloqueo sanitario para la exportación de quinua a los países asiáticos.

“Hay demanda en los países asiáticos por nuestra Quinua Real, y en medida que Senasag trabaje con su equivalente de china, logren compatibilizar el tema de las plagas bolivianas y vean que no va a haber contaminación, eso va a abrir el mercado”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...