El 10% de productores de quinua abandona el rubro

Publicado el 27/01/2017 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Pamela Apaza

El 10 por ciento de más de 2 mil afiliados a la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui) dejó de sembrar este producto a raíz de la caída del precio internacional y la sequía.  

El presidente de Anapqui, Benjamín Martínez, informó que más de 200 productores abandonaron el rubro y prefirieron migrar a la ciudad en busca de nuevas oportunidades económicas porque la producción de quinua dejó de ser rentable.

Según el presidente de la Cámara Boliviana de Exportadores de Quinua y Productos Orgánicos (Cabolqui), Juan Pablo Seleme, en 2016 se registró una caída en el precio internacional de la quinua de un 40 por ciento por tonelada a raíz de la presencia del producto peruano en el mercado.

En 2016, el precio de la tonelada de quinua fue de 2.400 dólares frente a los 5.000 dólares que se reportó por el mismo volumen en 2015.  

La caída del precio internacional de la quinua provocó que el quintal de ese alimento se venda hasta en 300 bolivianos en el mercado interno. Según Martínez, ese precio no cubre los costos de producción. En 2013, el quintal de quinua se vendía en 2.100 a 2.300 bolivianos en el mercado interno, aseguró Martínez.

Seleme explicó que, pese a la caída del precio internacional de la quinua, Bolivia se encuentra en un nivel competitivo. “Bajó el precio pero subió el volumen de exportación. El 2015 exportamos 25 mil toneladas, el 2016 exportamos 26 mil toneladas. Eso es muy importante para el país porque el consumidor internacional ya reconoce la Quinua Real”, dijo.

Explicó que Bolivia se aleja del precio de la quinua peruana hasta en 400 bolivianos, por la calidad del alimento que se produce a orillas de los salares en el país.

Otro de los factores que afecta la producción de quinua y que generó que varias familias abandonen el rubro es la sequía.  

Se prevé una reducción del 30 por ciento en la cosecha de quinua para 2017. “Hay sequía total. No hay lluvias y hay muchos productores que están emigrando”, explicó Martínez.

Sostuvo que Anapqui siembra cerca de 20 mil hectáreas, de las cuales sólo 70 por ciento está en  condiciones de cosecha óptima para llevar al mercado externo.

Entre el 12 al 19 de febrero se realizará el lanzamiento de la marca de la Quinua Real en Alemania, durante la Feria de Alimentos, sostuvo Seleme, a tiempo de resaltar el trabajo coordinado con el Gobierno.

 

BUSCAN NUEVOS MERCADOS

Ante la caída de los precios internacionales y la baja producción de quinua que se registró en 2016, el Gobierno trabaja en políticas para la apertura de nuevos mercados internacionales.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico informó que el Gobierno financiará la visita de técnicos de China.

“El Senasag chino, que se llama AQSIQ, ellos llegarían el próximo mes a Bolivia para establecer las formas de producción de soya y de quinua. Estamos trabajando para exportar soya y quinua, es nuestra prioridad”, aseguró Cocarico.  

Para la  Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui)  y la Cámara Boliviana de Exportadores de Quinua y Productos Orgánicos (Cabolqui), este anuncio es importante principalmente porque consideran que el mercado asiático sería una nueva opción para incrementar los ingresos por concepto de exportación.

El presidente de Cabolqui, Juan Pablo Seleme, indicó que actualmente existe un bloqueo sanitario para la exportación de quinua a los países asiáticos.

“Hay demanda en los países asiáticos por nuestra Quinua Real, y en medida que Senasag trabaje con su equivalente de china, logren compatibilizar el tema de las plagas bolivianas y vean que no va a haber contaminación, eso va a abrir el mercado”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

Actualidad
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...