La reducción de siembra de arroz confirma déficit

Publicado el 27/01/2017 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Tiempos | Santa Cruz

La siembra de arroz a nivel nacional culminó en la primera semana de enero con una superficie de 85.000 hectáreas, cifra que representa un disminución del 30 por ciento frente a las 120.000 hectáreas que se habían estimado, informó el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca).

Esta reducción se debe a la incertidumbre en la que se encuentran los productores por el clima ya que en 2016 se vivió la peor sequía en los últimos 25 años, y los arroceros prefieren no arriesgar.

Otro de los motivos que cita el presidente de Fenca, está relacionado a la falta de capital de los productores. Explicó que el ministro de Economía, Luis Arce Catacora, se comprometió a facilitar el acceso a créditos a bajo interés y sin mayores requisitos para enfrentar la siembra de 2017, sin embargo, fueron “sólo en palabras”.

Respecto a la cantidad de producción estimada en este año, Reyes prefiere no opinar, puesto que todo depende de las lluvias que caigan en las zonas productivas. Pero, como referencia, Reyes indica que en 2016 se logró una producción de 350.000 toneladas con una siembra de 120.000 hectáreas, de las cuales solamente se cultivaron 85.000, porque el resto fue devastado por la sequía y una enfermedad denominada bacteriosis.

En la gestión 2016, con algunas zonas más golpeadas que otras por la sequía, los rendimientos fueron variados, haciendo un promedio de 3 toneladas por hectárea.

Al margen de los riesgos en la producción de este grano, Reyes considera que otro problema es la falta de mercado y la inestabilidad de precios, puesto que en Bolivia se consume gran parte de arroz que ingresa del exterior de manera legal o por contrabando, lo que se constituye en una competencia desleal.

“No hay políticas de Estado para este sector. Uno siembra a la deriva, no sabe si va a ganar o perder, no tenemos garantía de inversión, muchos arroceros deben a los bancos”, agregó.

En diciembre de 2016, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó que habrá un déficit de 19.348 toneladas de arroz, la cifra es superior a la que se registró en 2016, cuando hubo un faltante de 13.252 toneladas. La oferta en 2016 fue de 342.000 toneladas y la demanda de 355.306.

 

DÍA NACIONAL

El viernes tres y el sábado cuatro de febrero, en el municipio de San Juan, al norte de Santa Cruz, se llevará a cabo el Día Nacional del Arroz, un evento que tiene como finalidad el intercambio de conocimiento entre productores e instituciones nacionales e internacionales para mejorar los niveles de producción de este grano.

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Julio Roda, dijo que la actividad es fundamental para reactivar a este sector que fue seriamente golpeado el año pasado por la sequía, pero que aún tiene la voluntad de mejorar la producción.

Roda explicó que el primer día se tiene previsto desarrollar un simposio con la participación de expertos internacionales que compartirán experiencias y conocimientos respecto al cultivo de este grano, mientras que en el segundo día se tiene programada la visita a parcelas demostrativas de distintas empresas que presentarán nuevas variedades.

Por su parte, el director del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), Luis Ernesto Hurtado, dijo que promocionarán el arroz biofortificado, una nueva variedad caracterizada por poseer mayores minerales, vitaminas y proteínas.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...
Aniversario. El 1 de mayo de 2025 cumplió un año más de vida la Academia Tahuichi Aguilera, cuna de grandes cracks del...
Torneo. El campeonato “largo” en juego, los Aviadores quieren seguir los puntos, esta vez tendrán al frente al equipo...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...