Falta de recursos demora la conversión del TAM

Publicado el 03/02/2017 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de recursos para la adquisición de un avión de la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) y una deuda de más de 50 millones de bolivianos con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) continúan siendo problemas que demoran la conversión del Transporte Aéreo Militar (TAM) a empresa pública.

Según declaraciones emitidas a los medios, el ministro de Defensa, Reymi Ferreyra, sostuvo que el TAM no contaba con los recursos suficientes para adquirir un avión de BoA. “Hemos hecho una revisión del avión que podíamos comprar y, claro, hay que hacer una serie de revisiones y chequeos cuyo monto excede al dinero que tenemos”

Ferreyra acotó que ese “cambio de avión es lo que ha hecho necesaria la ampliación” de 150 días más para la conversión del TAM en empresa pública.

A principios de enero, Ferreyra también se refirió a una deuda que supera los 50 millones de bolivianos al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la necesidad de renovar su flota aérea, exigida por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), lo que retrasará que el TAM opere como empresa pública hasta fines de enero, como lo establece el Decreto Supremo 3025.

Ferreyra insistió en que “sabía que era insuficiente” pero que la cartera que preside lo asumió en el sentido que podía adquirir un avión de BoA.

Añadió que el directorio prefirió evitar esa compra y se inclinó por un “leasing” financiero que demora entre 45 a 60 días hasta firmar un acuerdo y transportar la nave.

Sin embrago, Ferreyra sostuvo que, mientras tanto, la creación de la empresa como tal está a avanzando porque ya cuentan con un estatuto, con un reglamento general de adquisiciones, con el directorio. “Tampoco se puede correr con el tiempo porque con la aviación no se juega”

El Gobierno destinó en el Presupuesto General del Estado (PGE), 365,1 millones de bolivianos que fueron destinados para el TAM. Esos recursos están reservados para el pago de sueldos, servicios básicos, materiales, equipos e impuestos, según detalla ese documento aprobado hace algunas semanas por la Asamblea Legislativa.

Para el pago de servicios personales hay más de 13,2 millones de bolivianos. Según la clasificación por objeto de gasto, el pago de servicios personales se refiere a gastos por concepto de servicios prestados por el personal permanente y no permanente.

La semana pasada, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, declaró en una entrevista en la red PAT que TAM contaba con 300 trabajadores, de los que el 90 por ciento pertenecían a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y percibían su sueldo de esa fuente.

En tanto, la unidad de la FAB que se replegó a sus hangares el 18 de diciembre pasado para continuar operando con los servicios de transporte de pasajeros y carga a más de 21 destinos, sigue en la misma situación a la fecha en diferentes bases aéreas.

El Decreto Supremo 3025 de 14 de diciembre de 2016, establece la transformación el TAM en Empresa Pública Transporte Aéreo Militar (Eptam), su naturaleza jurídica, el giro de la empresa, patrimonio, creación y atribuciones de su Directorio y su Gerente General.

 

DEPENDENCIA

El ministro de Defensa, Reymi Ferreyra, confirmó la dependencia  de Transporte Aéreo Militar (TAM) de las Fuerzas Armadas cuando se constituya como empresa pública.

“El proyecto de Ley permite que el TAM se convierta en empresa pública con participación de las Fuerzas Armadas al margen de la Ley de Empresas”, afirmó Ferreyra.

El Senado sancionó, la noche del martes, el proyecto de Ley 363, mediante el cual TAM se transforma en empresa pública. También estará sujeta a la regulación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Tus comentarios




En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...