Comunarios restringen ingreso a campo Incahuasi

Publicado el 04/02/2017 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los pobladores de la comunidad de Caraparicito, en Santa Cruz, cerraron el ingreso al campo hidrocarburífero Incahuasi exigiendo el pago por la indemnización comprometida por la empresa hidrocarburífera Total tras la afectación a sus terrenos para la construcción la planta.

El capitán de la comunidad de Caraparicito, Simón Olmos, explicó que la empresa Total tiene el compromiso de indemnizar a las familias afectadas; sin embargo, desde hace siete meses, la petrolera no tuvo acercamientos con los representantes de la comunidad.

Además, Olmos informó que los comunarios plantearon a Total un plan de desmonte y devolverles los terrenos en las mismas condiciones en las que se encontraron al momento de la expropiación. Cada familia poseía aproximadamente cinco hectáreas de terreno dedicadas a la producción agrícola.

Los pobladores de Caraparicito también piden el acceso a empleos en la planta, puesto que los dejan de lado y cada vez llegan nuevos trabajadores de Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y otros departamentos.

El jueves, a partir de las cero horas, alrededor de 60 familias iniciaron una manifestación pacífica en el ingreso al campo, pero sin perjudicar el libre tránsito de vehículos y personas. Según Olmos, solamente buscaban tener un acercamiento con algún ejecutivo de la empresa Total para que les de alguna respuesta a sus demandas.

Sin embargo, ayer en la tarde, se trasladó un contingente policial de casi un centenar de efectivos para controlar la situación en el lugar.

A pesar de los intentos de acercamiento, ayer se rompió el diálogo en la región. El segundo capitán de Caraparicito, Mario Bellota, dijo que la empresa Total se burló de los comunarios y de una representante de la asociación de Derechos Humanos filial Camiri que los acompañó en la protesta, por lo que se determinó radicalizar las medidas de presión instalando un bloqueo indefinido en el ingreso a la planta Incahuasi y una huelga de hambre.

En una reunión que estaba prevista para ayer en la noche, se debían definir nuevas medidas de presión. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, el encuentro  aún no había iniciado.

Por su parte, la empresa Total, a través de un comunicado oficial, informó que, por solicitud de la Capitanía de Alto Parapetí, no dialogó directamente con la comunidad Caraparicito, puesto ambas instancias tiene desacuerdos.

“Total conduce su accionar en el marco del respecto a la estructura orgánica de las comunidades donde opera”, señala el comunicado.

Agregó: “Estamos a la espera de que las discrepancias internas entre la comunidad Caraparicito y la Capitanía de Alto Parapetí sean resueltas”.

 

INCUMPLIMIENTO

Un grupo de extrabajadores de la empresa Serpetbol, subcontratada por Total para realizar trabajos en la planta Incahuasi, reclamó el pago de liquidaciones y otros beneficios laborales, por lo que determinaron sumarse al bloqueo que iniciarán los comunarios de Caraparicito.

Al respecto, la empresa Total, en su comunicado, informó que Serpetbol debe honrar esas deudas y que la empresa cumplió con todos sus compromisos referentes a contratos por servicios prestados por contratistas.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...

Actualidad
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...