En 9 años, el agua subió en un 98%

Publicado el 06/02/2017 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Los servicios de suministro de agua potable y energía eléctrica aumentaron hasta en 98 por ciento y en más de 120 por ciento, respectivamente, de 2008 a 2016, en las diferentes ciudades capitales del país, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las tarifas por el servicio de agua se establecen en cada departamento en base a una cantidad promedio de consumo y medida en metros cúbicos. Estas cantidades varían de acuerdo a cada departamento y van de 6,9 metros en Oruro hasta 30 metros cúbicos en La Paz.

En ese sentido, el servicio de agua potable tuvo un mayor incremento en la ciudad de Sucre que pasó de Bs 22,34 en 2008 a Bs 44,30 en 2016, un incremento de 98,30 por ciento.

En segundo lugar está Tarija con un aumento de 72 por ciento en nueve años, y La Paz con 68,7 por ciento. Cochabamba está en cuarto lugar de incremento con 61,81 por ciento, Cobija con 25 y Santa Cruz con tan sólo 3,56.

En tanto que la ciudad de Potosí, según el INE, no registró ninguna variación durante los nueve años, manteniendo un precio de Bs 11,26 por el consumo de 10m3 de agua, mientras que en Trinidad, por el contrario, el precio del servicio de agua potable registró una caída en -4,12.

Sin embargo, de manera excepcional, en la ciudad de Oruro se registró el aumento en el servicio de agua más elevado con 1.996 por ciento de 2008 a 2016. En 2008 por 6,9 metros cúbicos se cobraba 1,73 bolivianos, pero la misma cantidad consumida se elevó a 35,75 bolivianos en 2016.

Pero si hablamos del precio promedio del metro cúbico, tenemos que entre las nueve ciudades el líquido  tiene un costo más elevado en Trinidad con Bs 5,74.

 

SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

En nueve años, el servicio de energía eléctrica subió más Oruro con 120,72 por ciento, en segundo lugar está Tarija con 48,94 y Cobija con 31,46.

El precio más bajo está en Potosí con un incremento de 14,91 por ciento de 2008 a 2016, mientras que en Trinidad registró una reducción de 26,51 por ciento.

Respecto al precio del kilovatio-hora (kWh), tenemos que el precio más elevado está en Cobija con Bs 1,17 y le sigue en segundo lugar Tarija con Bs 1,05.

El precio más bajo de kWh se encuentra en Trinidad con Bs 0,51, seguido por Sucre y La Paz con un precio de Bs 0,61. En Cochabamba, la cobertura del servicio supera el 80 por ciento, según datos la Asamblea Legislativa Departamental.

Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...