Fondo regional por IDH cae a la mitad en 4 años

Publicado el 14/02/2017 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación de Cochabamba recibió este año 329 millones de bolivianos del Gobierno nacional por concepto de IDH y regalías, un 47 por ciento menos que en la gestión 2013, cuando se llegó a un nivel récord de 626 millones.

La causa es la caída de precios del petróleo que afecta a los ingresos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y de regalías petroleras, informó ayer el secretario de Finanzas y Administración de la Gobernación, Camilo Torrez.

Ante esta crisis económica, desde la pasada gestión la Gobernación gestiona proyectos de coparticipación con el Gobierno central, alcaldías e instituciones internacionales para garantizar la ejecución de obras para el departamento.

Sin embargo, actualmente se da continuidad a siete proyectos y existen sólo dos estudios nuevos en curso y tres proyectos por concluir.

El secretario departamental de Planificación, Filemón Iriarte, detalló que a los 329 millones se añade lo ingresos propios llegando a los 380 millones de bolivianos que esta gestión serán dispuestos en tres temas fundamentales: garantizar el agua para la producción y consumo humano ante la crisis del líquido elemento que se vive, la conclusión de caminos que quedaron pendientes de la gestión pasada y la atención a grupos sociales vulnerables.

“Hasta el 2015, la Gobernación priorizó la inversión en infraestructura vial, pero a partir del 2016 cambió por el agua, seguido de lo vial, social y producción”, aseveró Iriarte.

La Gobernación, desde 2015, logró seis millones de bolivianos de ingresos propios; en 2016 se acumuló 18 millones; para este año se prevé reunir 23 a 25 millones, y para 2019 se proyecta como ingresos propios de 100 a 150 millones de bolivianos.

“Vamos a priorizar los proyectos estratégicos, estamos creando direcciones que se dediquen a los proyectos estratégicos, tenemos que sacar adelante estos proyectos”, afirmó.

Añadió que “una gama de 15 empresas que generarán empleos e ingresos para la Gobernación, las modificaciones que algunas direcciones pasen a la secretaría de Obras informalmente y exista personal que se dedique a los proyectos”.

Sin embargo, Torrez señaló que “el gran problema en el departamento de Cochabamba no sólo es el precio del barril, sino la producción que está bajando porque no hubo exploración y lo que tenemos que ver es otro tipo alternativas como un complejo petroquímico para reactivar la economía”.

Vías en ejecución

Iriarte explicó que “por el recorte del presupuesto (los proyectos de vías) se redujeron a los proyectos de continuidad”, lo que significa que el 90 por ciento de los caminos que se construyen o mejoran corresponden a obras que estaban en ejecución desde gestiones pasadas.

Asimismo, indicó que en caminos departamentales existen siete trabajos que continuarán con su ejecución desde la gestión pasada: tramo cruce La Paz-Colorado, Tupac Katari-Bulo Bulo, San Francisco-14 de Septiembre, Ivirgarzama-Vueltadero, Omereque-Peña Colorada, Inca Cruce- Chillijchi-Conda Baja y Cruce Tiqrasqa-Puente Orcobado como parte de red departamental.

A ello se suman dos estudios que se desarrollarán este año para mejorar las vías que son: puerto La Misión y puerto Cochabamba en Puerto Villarroel; y como parte de la red fundamental existen tres trabajos para concluirse: un tramo de la “Y” de la Integración, final avenida Petrolera-Paracaya y por iniciar el del kilómetro 25 que va de Tarata, Anzaldo y Toro Toro. Todos ellos por concurrencia en el financiamiento.

“Nuestra prioridad es vincular la capital con cada una de las regiones donde existen tramos, dentro un programa de mantenimiento, que son cinco mil kilómetros cada año y esto nos consume mucho dinero, es recurrente y no se puede cambiar”, afirmó Iriarte.

El Secretario Departamental de Planificación señaló que ninguno de los proyectos empiezan y concluyen la misma gestión, sino que toman más tiempo; de allí la continuidad de las diferentes obras en el departamento.

 

RECURSOS PROPIOS

El secretario de Finanzas y Administración de la Gobernación de Cochabamba, Camilo Torrez, indicó que para poder generar mayores recursos propios para la Gobernación se planificó realizar cobros en los servicios de ventanilla única, servicios de patente, cobro por fichas ambientales desde marzo, a fin de sentir menos la reducción de los recursos.

Para esta gestión, se prevé que estos cobros puedan ayudar a recabar entre 23 a 25 millones de bolivianos y esto a su vez pueda aportar en garantizar las obras que la Gobernación da continuidad en vías o en el trabajo que encara para garantizar el agua para la producción agrícola y el consumo.

Tus comentarios




En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
En medio de la creciente fluctuación del dólar en el mercado paralelo, la escasez de divisas y la decisión del Banco...
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...