Alertan presencia de langostas en Arani

Publicado el 18/02/2017 a las 5h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante una inspección realizada por autoridades municipales de Arani, se encontró ayer un número indeterminado de colonias de entre 20 a 25 langostas en un sembradío de mil metros de maíz aproximadamente en la comunidad de Molle Molle ubicada en el Distrito I de ese municipio.

“Hemos visto que ha hecho daño, pero no es tanto todavía; aún no lo hemos cuantificado. Sí están comiendo los cultivos de maíz, pero es como si estuvieran descansando y comiendo poco a poco las hojas”, explicó el secretario general Administrativo de Arani, Henry Vidal.

Hace más de 20 días, en el departamento de Santa Cruz, apareció una plaga de langostas que devoró los cultivos de maíz. A la fecha, existen alrededor de 1.200 hectáreas afectadas en el municipio de Cabezas.

Ante la situación crítica y el daño incalculable generado, el Gobierno inició la fumigación de la plaga con un presupuesto asignado de 5,3 millones de dólares y se implementó un programa nacional de manejo y control.

El propietario del terreno afectado, Teodoro Flores, alarmado, afirmó a las autoridades que “las langostas ya están llegando”. Explicó que aparecieron hace tres días y que los comunarios de la zona se encuentran alarmados porque temen que esta plaga pueda expandirse a otros espacios y dañar sus cultivos.

Asimismo, Vidal explicó que existen cultivos aledaños de frutas como la uva y durazno, pero principalmente de maíz. Los comunarios del sector se dedican fundamentalmente a la producción agrícola.

Vidal explicó que, en la primera inspección, se vio que las langostas tienen un color amarillo con negro o rojo, con un tamaño aproximado de 15 centímetros. Sin embargo, se desconoce si se trata de las langostas de la misma especie que las de Santa Cruz o de otras que suelen existir en la zona, afirmó.

Para el lunes, se tiene prevista una nueva inspección a la zona con técnicos de Desarrollo Productivo que puedan ayudar a cuantificar el daño que causaron. Además, se prevé que se reporte esta situación al representante departamental del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

El presidente de la Sociedad de Boliviana de Entomología (SBE), Jaime Rodríguez, recomendó como medida de prevención —en una entrevista con este medio— informar de manera inmediata a las autoridades pertinentes de la población sobre la presencia sospechosa de langostas en sus cultivos para determinar de qué especie se trata.

Según la SBE, en los años 50 se reportó un ataque de la plaga de langostas en el departamento.

Tus comentarios




En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...