Expertos de Argentina ayudan a combatir plaga

Publicado el 19/02/2017 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

La embajada de Argentina en La Paz confirmó el apoyo de expertos de su país, a partir de mañana, en el combate contra la plaga de langostas voladoras, conocidas como tucuras, que ha destruido más de 1.200 hectáreas de cultivos en regiones del Departamento de Santa Cruz.

La cooperación técnica será ejecutada por medio del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO.AR) durante cinco días, en los que los expertos visitarán los municipios cruceños de Cabezas y Charagua, informó la legación diplomática argentina.

Los ministros bolivianos de Exteriores, Fernando Huanacuni, y de Desarrollo Rural, César Cocarico, solicitaron la ayuda al embajador argentino, Normando Álvarez, indicó esa embajada en un comunicado.

La misión técnica estará formada por María Catenaccio y José Luque, del Servicio Nacional de Sanidad Vegetal y Calidad Agroalimentaria (Senasa), y por Eduardo Trumper del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), detalló la fuente.

La delegación, que acompañará un representante de Confederaciones Rurales Argentinas, transmitirá a las autoridades y productores de Bolivia “toda la información disponible en la Argentina con respecto al manejo y control de las langostas”, agregó.

La invasión de langostas (“Schistocerca cancellata”) ha dañado en Santa Cruz cultivos de maíz, sorgo soja, frijol y algodón, y las autoridades bolivianas han reconocido la dificultad de su eliminación, por lo que requieren desarrollar un sistema de control.

Las tucuras, que se reproducen en condiciones de altas temperaturas y escasez de agua, fueron detectadas en la zona productora de Santa Cruz por primera vez el 27 de enero.

Los técnicos bolivianos tratan de contener la expansión de la plaga con fumigaciones aéreas en un área de 33.000 hectáreas, mientras que el Gobierno ha dispuesto que se inviertan 771.000 dólares en programas de emergencia y de control.

El diario El Deber publicó ayer en su portal digital que las langostas continúan expandiéndose en el municipio Cabezas, foco de infestación de la plaga.

El alcalde de ese municipio, Rodolfo Vallejos, declaró al diario que un enjambre de langostas llegó el viernes a la comunidad San Juan de Camargo y empezó a atacar parcelas de maíz de al menos 200 pequeños productores de la zona.

Dijo que, por los reportes de los afectados, la incidencia es alta y preocupa la voracidad de las langostas, que empezaron a picar las plantaciones de maíz y acercarse “peligrosamente” a Río Grande, en el límite de Cabezas con zonas productivas del este del departamento cruceño.

 

ARANI (COCHABAMBA)

Técnicos del Senasag se encuentran en el municipio de Arani, Cochabamba, evaluando la posible presencia de las mismas langostas que vienen atacando cultivos en Santa Cruz, confirmó ayer la alcaldesa Dunia Rojas.

La autoridad municipal de Arani señaló que hasta el lunes a más tardar se tendrá un informe.

Agricultores de Arani denunciaron la presencia de langostas y la destrucción de sus cultivos de maíz y otros por estos animales.

Tus comentarios




En Portada
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...

La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...

Actualidad
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de...
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...