La COB para y el Ejecutivo critica

Publicado el 20/02/2017 a las 1h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La Central Obrera Boliviana (COB) ratificó ayer el paro de 48 horas determinado para hoy y mañana, ante la “falta de voluntad” del Gobierno a atender los tres puntos que los trabajadores plantearon. Anoche, el viceministro Alfredo Rada dijo que habrá diálogo, incluso con el presidente Evo Morales como piden, siempre y cuando suspendan el paro. “En esas condiciones sí se puede dialogar”, indicó.

El Viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, desde la residencia presidencial, pidió a los dirigentes de la COB reflexionar sobre el paro, “que va al fracaso” porque importantes sectores productivos no acatarán la medida, y suspenderla para iniciar el diálogo.

La Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba confirmó la paralización de actividades hoy y mañana, y movilizaciones los dos días a partir de las 14:00 por el centro de la ciudad, en cumplimiento del paro de 48 horas determinado por la COB para exigir al Gobierno la atención del tema la Caja Nacional de Salud (CNS), de los preavisos laborales y de los recursos del fondo de pensiones.

En La Paz, la marcha empezará a las 9:00 y partirá desde el cementerio general.

El magisterio urbano cochabambino aseguró la suspensión de las actividades en las unidades educativas fiscales los dos días, pese a la amenaza de descuentos salariales de parte del Gobierno y la realización de marchas por las calles de la ciudad. Las movilizaciones no contemplan el bloqueo de calles.

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, aseveró que el paro de 48 horas, movilizado, era “inalterable” ante la falta de voluntad del Gobierno a atender tres puntos que los trabajadores plantearon.

“El tema álgido son la cartas de preaviso a los trabajadores, hemos exigido una ley clara que proteja a los trabajadores”, señaló Mitma y alegó que es urgente esa nueva norma que elimine definitivamente los preavisos.  

En cuanto al 5 por ciento de los aportes de las AFP, que el Gobierno pretende utilizar para créditos a los pequeños agropecuarios, Mitma explicó que los trabajadores no pueden capitalizar a la CAO, a la Cainco y a CAPO, porque estos recursos son de los trabajadores y no existen las garantías del retorno de los $us 150 millones.

La ministra de Salud, Ariana Campero, pidió ayer a los trabajadores no acatar el paro convocado por la COB porque la medida no se justificaba toda vez que el Gobierno atendió el pedido de cambio de gerente de la CNS, que era su principal demanda.

El ejecutivo de la COD de Cochabamba, Ángel Camacho, rechazó las afirmaciones de la Ministra, dijo que ninguno de los tres puntos ha sido resuelto y el Gobierno se viene equivocando con sus decisiones arbitrarias.

Informó que la marcha partirá hoy a las 14:00 de la plazuela San Sebastián.

 

MAESTROS URBANOS PREPARAN OTRAS MEDIDAS

Al margen de cumplir el paro de 48 horas convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) y las otras medidas que vaya a determinar por los casos de la Caja Nacional de Salud, los preavisos y el fondo de pensiones, el magisterio urbano nacional aprobó otras medidas de protesta para exigir al Gobierno la atención de su pliego sectorial.

El viernes pasado, la confederación y las 31 federaciones de maestros urbanos del país se reunieron en una conferencia en Cobija, Pando, en la que se determinó que cada federación coordine las movilizaciones con las centrales obreras departamentales y regionales, para acatar de forma disciplina las determinaciones de la organización laboral matriz.

El ejecutivo de los maestros urbanos de Cochabamba, Elmer Revollo, informó que en Cobija además se determinó marchar desde Caracollo a la ciudad de La Paz, a partir del 13 de marzo, exigiendo “calidad educativa con calidad de vida” y, si no atiende sus demandas, se declararía una huelga indefinida.

Esta protesta pretende arrancar al Gobierno un salario acorde a la canasta familiar, el derecho a la huelga, una jubilación con el 100 por ciento del salario y que se deje sin efecto la resolución ministerial 001/2017.

Revollo informó que todas estas determinaciones serán comunicadas a las bases hoy en la reunión convocada para las 15:00.

Tus comentarios




En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Actualidad
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...