Sepa qué es y cómo no caer en una estafa piramidal

Publicado el 20/02/2017 a las 1h54
ESCUCHA LA NOTICIA

“Si la limosna es tan alta hasta el santo desconfía”, es la primera de las tres recomendaciones que el investigador y consultor en economía José Luis Evia da a la población ante el riesgo de ser víctima de una estafa piramidal, como son conocidas las operaciones fraudulentas de inversión que captan recursos con ofertas de significativas ganancias.

En los últimos meses, las promesas de la firma PayDiamond llamaron la atención de las autoridades que, sin embargo, se ven atadas para  actuar contra este nuevo negocio de tipo piramidal.

El experto en economía José Luis Evia, a la primera recomendación para no caer en las estafas piramidales y perder todo su dinero, de desconfiar de las altas ganancias, añade otras dos: constatar, antes de invertir, si se trata de una empresa seria y por último realizar un seguimiento a la institución para evitar pérdidas.

Aclaró que las estafas piramidales captan dinero del público ofreciéndoles un alto retorno, pero la realidad es que “nadie puede ganar consistentemente 30 por ciento al año durante mucho tiempo, eso es casi imposible”.

La estafa piramidal se entiende como aquella empresa de diferentes rubros pequeña, mediana o grande que pueda ofrecer altos rendimientos a personas que van depositando su dinero, pero la idea fundamental es captar a la mayor cantidad de clientes, a quienes se les genera confianza pagando los beneficios, pero tiempo después desaparece con todo el dinero.

Este medio conversó con dos personas respecto a si fueron víctimas de una estafa piramidal. María Trujillo contó que le ofrecieron ser parte de “algo así como un pasanaku en el que ganaría mucho dinero” sólo poniendo una cuota de 70 bolivianos.

Sin embargo, por la desconfianza que le generó decidió rechazar la propuesta, pero una de sus amigas se animó a participar y terminó perdiendo su dinero.

De la misma manera, Marisol Rojas relató que un familiar suyo fue perjudicado con una estafa piramidal. Esta vez pidieron 200 dólares, un dinero que iba a crecer con la participación de otras personas y serviría en un futuro para un viaje al exterior con todos los gastos incluidos.

En esta ocasión, el representante de la supuesta empresa recibió el dinero de varias personas, y luego desapareció, nadie pudo rescatar el monto que creyó que sería una gran inversión.

Evia recordó que el esquema de la estafa piramidal funciona mientras se atraigan más personas, sin que exista un periodo de tiempo, corto o largo, que la empresa pueda tener hasta cumplir el objetivo de llevarse el dinero de los otros.

Ante la última estafa piramidal denominada Pay Diamond, la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) lanzó un spot público en el que explica los riesgos de perder los recursos cuando se “invierten” supuestamente en empresas ficticias que terminan aprovechándose del dinero ajeno y escapando con todo lo recaudado.

 

ANTECEDENTES DE ESTAFAS

Uno de los casos más grandes que marcó al país fue la estafa piramidal conocida como Finsa, a finales de los años 80, en la que cerca de 50 mil bolivianos quedaron perjudicados al entregar sus ahorros a empresarios del sector inmobiliario que ofrecían un interés elevado del 6 al 10 por ciento mensual por préstamos. La operación más tarde se conocería país como la “estafa del siglo” por los millones de dólares que se perdieron.

El último caso registrado en Cochabamba ocurrió semanas pasadas con Pay Diamond y Global Club, empresas multinivel que captaban a nuevas personas para que entreguen dinero con destino a supuestas inversiones en diamantes y generen beneficios a los primeros participantes.

De este caso, el representante de la empresa multinivel Pay Diamond-Global Club, Felipe Campos Wenceslau, fue detenido preventivamente por el delito de intermediación financiera sin autorización o licencia.

El investigador y consultor José Luis Evia señaló que en el departamento existieron otros casos similares en el que cientos de personas se vieron perjudicadas y sin el dinero que creyeron, en principio, haber invertido.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...