Regalías mineras locales caen en 14,3% el 2016

Publicado el 22/02/2017 a las 3h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Las regalías mineras en Cochabamba cayeron en 14,3 por ciento el 2016 debido a la caída del precio de los minerales a nivel internacional y el trabajo informal de algunas cooperativas, informó ayer el secretario de Minería a.i. de la Gobernación, Camilo Torres.

El 2016, Cochabamba recibió 12 millones de bolivianos por regalías mineras frente a los 14 millones de bolivianos que recibió en 2015.

Según Torres, la reducción afectará las cifras que estaban definidas para el funcionamiento de la Gobernación, entre ellos el presupuesto para la fiscalización de esta entidad en la Secretaría de Minería y otros proyectos.

“Hay muchas cooperativas mineras que no están trabajando formalmente y se les distribuía los formularios 101, eso hemos cortado y pedido que toda cooperativa que solicite el formulario para el transporte, explotación y regalías tenga que estar formalmente establecida”, identificó Torres como otro factor que generó la reducción de los ingresos por concepto de regalías.

Torres explicó que la caída de las regalías afectó en un 0,2 por ciento aproximadamente a los ingresos de la Gobernación, dado que como recursos recurrentes el Gobierno central entregó este año 329 millones de bolivianos, pero con los ingresos propios y créditos el monto sube 900 millones de bolivianos.

Según información brindada anteriormente por la Secretaría de Minería, desde 2009 hasta 2015 se registró un crecimiento sostenido, siendo que en 2011 ingresó un total de 8.959.066 bolivianos; en 2012 fueron 8.995.502 bolivianos; y en 2013, 12.750.622 bolivianos. Para esta gestión está previsto que los ingresos lleguen a 15 millones de bolivianos a través de un óptimo control y fiscalización de las empresas grandes en el mismo sitio de la producción, para verificar el pago correcto de las regalías.

Torres agregó que se contratará alrededor de cinco personas que realicen el control desde abril, porque en la época de lluvia no hay la explotación total.

A la fecha, se tienen registradas en la Secretaría de Minería 53 cooperativas y empresas que cumplen con todos los requisitos; de éstas el 50 por ciento está en funcionamiento, pero el restante no por la época de lluvia que evita el acceso a los yacimientos y por los precios bajos del mercado.

 

EXPLOTACIÓN ILEGAL DE MINERAL

Debido a que al menos 20 a 30 empresas y cooperativas que explotan minerales no metálicos y operan de forma ilegal en el departamento hace varios años, la Secretaría de Minería pidió una auditoría de años previos a septiembre de 2016, indicó su secretario a.i., Camilo Torres.

“Se tiene que revisar los formularios 101, cómo se han distribuido y cómo es que cooperativas informales tenían el Formulario 101 para hacer las regalías mineras”, cuestionó Torres como uno de los puntos que generó una reducción en los ingresos por regalías mineras en Cochabamba.

Asimismo, señaló que en un poco más de un mes se hará un control en el lugar de explotación de las 53 empresas y cooperativas que están legalmente establecidas en el departamento, en las trancas y en el peso del transporte que lleva los minerales “para que pague lo que es justo y corresponde”.

Mizque, Ayopaya y Sicaya son los principales municipios donde se explotan minerales; los de menor participación en la producción minera son Cercado, Morochata y Bolívar. En Cochabamba hay 18 municipios que se dedican a este trabajo.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...