Exministra Ramos asume como directora de oficina que fiscalizará empresas públicas

Publicado el 06/03/2017 a las 19h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La exministra de Desarrollo Productivo, Verónica Ramos, asumió hoy como directora de la Oficina Técnica para el Fortalecimiento de la Empresa Pública (Otfep), dependiente del Ministerio de la Presidencia.

De acuerdo con la ley, esta instancia se encargará de realizar diagnósticos sobre la situación de las empresas estatales, además de hacer un seguimiento a sus planes estratégicos.

El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, aseveró que esta entidad "en el fondo es casi como un súper Ministerio", ya que podrá recabar información de todas las empresas públicas, sin importar quién sea el ministro responsable, con la misión de verificar su funcionamiento y alertar de problemas.

“No es una oficina burocrática ni de papeleo, es una oficina de vigilancia para detectar problemas en inversión, en contratación, en personal, en tecnología y rápidamente actuar para tomar acciones drásticas, si es necesario”, señaló.

Entretanto, Ramos mencionó que la Otfep tendrá el objetivo de promover, fortalecer y realizar el seguimiento y monitoreo a las empresas públicas.

"Es para que podamos demostrar que el Estado es un buen administrador, puede hacer gestión desde la administración pública y si puede tener empresas”, señaló la nueva autoridad tras su posesión.

 

Tus comentarios




En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...