Alianza Pacífico promete unidad en la era Trump

Publicado el 11/03/2017 a las 4h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Santiago de Chile |

Los ministros de Hacienda de la Alianza del Pacífico, formada por México, Colombia, Chile y Perú, se comprometieron ayer a actuar en bloque para incrementar el comercio con el Asia Pacífico tras el fallido Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) y para respaldar a México ante las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El chileno Rodrigo Valdés, el colombiano Mauricio Cárdenas, el mexicano José Antonio Meade y el peruano Alfredo Thorne se reunieron ayer en Santiago para repasar el escenario económico regional en el marco de la XII Reunión de ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico.

La reunión se celebró un día después de la cumbre virtual realizada por los cuatro presidentes del bloque y sirvió para reiterar la apuesta por el libre comercio y la integración en un contexto internacional incierto y desafiante, sobre todo después de la llegada de Donald Trump al Gobierno estadounidense.

Una de las primeras medidas de Trump fue retirar a Estados Unidos del TPP, un acuerdo firmado a comienzos de 2016 por 12 países de la cuenca del Pacífico, entre ellos Chile, México y Perú.

Valdés, que lideró la reunión porque su país tiene la presidencia pro tempore, consideró que la caída del TPP deja abiertas las opciones a otro tipo de pacto.

Thorne dijo que los países de Asia están “sumamente comprometidos” con el libre comercio y dispuestos a explorar nuevas formas de integración.

En ese sentido, propuso que la Alianza actúe conjuntamente y con una sola voz para mejorar y ampliar sus tratados de libre comercio con países y bloques comerciales del Asia Pacífico.

Cárdenas subrayó que los países de la Alianza ya han actuado en bloque en foros internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sugirió hacer la mismo para aumentar la integración con el Asia Pacífico.

“A todos nos conviene una integración más profunda con países asiáticos, por eso nos interesa enormemente la conversación de la próxima semana en Viña del Mar”, dijo Cárdenas en alusión a la reunión de alto nivel que se realizará en esa ciudad.

 

TRAS EL FALLIDO PROYECTO TPP

La cita de Viña del Mar, “Diálogo de Alto Nivel en Iniciativas de Integración en el Asia Pacífico”, fue convocada por Chile y tiene por objetivo analizar el nuevo escenario y las alternativas tras la salida de Estados Unidos del TPP.

A la reunión (14 y 15 de este mes), han sido convocados los 12 países firmantes del Acuerdo Transpacífico (incluido Estados Unidos), además de China, Colombia y Corea del Sur.

Uno de los temas en agenda en la reunión de los ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico fue el impacto económico y social para México de las medidas anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

El mandatario republicano quiere construir un muro en la frontera sur y revisar el Tratado del Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) porque, sostiene, no es beneficioso para su país.

Los ministros de Chile, Colombia y Perú le expresaron su apoyo al mexicano José Antonio Meade e insistieron en afrontar la amenaza en bloque.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...