Producción de alimentos en oriente cayó en 24%

Publicado el 11/03/2017 a las 4h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Tiempos | Santa Cruz

La producción de alimentos en Santa Cruz que abastece con el 75 por ciento de granos al país,  cayó en 24 por ciento en 2016 debido a los problemas de la sequía, según el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Santa Cruz, Luis Alpire.

En 2016, el oriente alcanzó una producción de 9,43 millones de toneladas frente a los 12,4 millones de toneladas producidos en 2015.

La sequía diezmó el 8 por ciento de la superficie cultivada de seis tipos de grano en Santa Cruz. En 2016, se cultivó 2,2 millones de hectáreas frente a las 2,4 millones de hectáreas sembradas en 2015.

La sequía y el ataque de plagas a diferentes cultivos mermó 110.700 hectáreas de cultivos. En la campaña de invierno 2016, se cultivó 641.105 frente a las 738.450 hectáreas cultivadas en la misma campaña de 2015.

El cultivo más afectado fue el sorgo, que perdió 304.764 toneladas; le siguió el maíz con 182.137 toneladas; luego, el trigo con 96.800 toneladas; el girasol que perdió 31.970 toneladas; la soya con 14.990 toneladas, y 10.445 toneladas de chía menos en 2016.

“Esta sequía se produjo después de 25 años curiosamente en el mismo tiempo que se da el ataque de las langostas”, indicó el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, durante la visita a sectores productivos del oriente que organiza esa institución para periodistas del interior del país.

Productores pequeños de Chané en Santa Cruz dijeron sentirse preocupados ante la pérdida que soportaron del grano de la soya por el ataque del gusano cogollero y el pegador de hoja. En esa región se perdió casi el 100 por ciento de los cultivos. En ese sentido, algunos productores buscan dejar la producción y dedicarse a la crianza de ganado.

“Ya estamos como cinco años con el mismo problema y no hay una manera de combatirlo. Lo que hacen las casas comerciales es traernos un producto (insecticidas) que no le hacen efecto y es más negocio para ellos”, aseguró un productor perjudicado del distrito 4 en el municipio de Aguayo, Reynaldo Vera.

En este lugar existen 200 productores que se dedican a la producción de soya, caña, trigo y arroz entre otros y se vieron duramente afectados en la pasada siembra.

El técnico de la zona este de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) en Santa Cruz, David Cortez, aseveró que se tuvo reuniones con los productores y el Gobierno central, acordando destinar dinero para préstamos a los productores, pero sólo algunos pudieron acceder.

“Algunos tenían desconocimiento y no era un crédito con mucha preferencia sino como en la banca privada. Los montos eran pequeños para los pequeños productores y el interés iba desde el 5,6 por ciento hasta el 10 por ciento de interés, que es demasiado para el pequeño productor”, explicó.

Cortez pidió al Gobierno dotar de herramientas al sector. Añadió que se debe considerar la biotecnología y la liberación de las exportaciones para acceder a mejores precios en el mercado internacional y reponerse de las pérdidas económicas que sufrieron.

 

MÁS DETALLES 

• En 2016, se importaron 100 mil toneladas de maíz transgénico que costó 16 millones de dólares al Gobierno central para paliar la pérdida de registrada de este alimento.

• El oriente abastece con el 75 por ciento de alimentos al país.

• En Santa Cruz existe un aproximado de 15 mil familias que proveen de alimentos al país cultivando entre 50 y 500 hectáreas.

• La Gobernación de Santa Cruz realizó 2.168 proyectos de agua potable, perforación de pozos y sistemas de agua; perforó 1.383 pozos; proveyó de 785 sistemas de agua para más de un millón de personas.

Tus comentarios




En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...