Gobierno promete apoyo condicionado a la CAO

Publicado el 14/03/2017 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz | Los Tiempos

El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aseguró que el Gobierno mantendrá el trabajo coordinado con el sector agropecuario de oriente para incrementar la producción, pero de una manera justa y equilibrada que permita garantizar la distribución de la riqueza.

García Linera hizo este compromiso durante un acto de posesión de la nueva directiva de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), realizado en instalaciones de la FexpoCruz.

El Vicepresidente destacó la relación de confianza y compromiso que se entabló entre Gobierno y agropecuarios durante los seis años de gestión del saliente Julio Roda como titular de la CAO.

Agregó que, por ello, el Gobierno queda a disposición de la nueva directiva conformada por Freddy Suárez, presidente; Reynaldo Díaz, primer vicepresidente, y Óscar Mario Justiniano, segundo vicepresidente.

García Linera reclamó, sin embargo, mayor producción. Indicó que hace una década el país producía 2,5 millones de hectáreas y actualmente se produce 3,6 millones de hectáreas.

“No estamos contentos, quisiéramos llegar a las ocho millones de hectáreas”, indicó García Linera a tiempo de calificar como “un gran logro” el salto cuantitativo en el crecimiento de la frontera agrícola boliviana.

También destacó el avance en el proceso de titulación de tierra al señalar que ya se llegó a un 80 por ciento y que el restante 20 por ciento se culminará en 2018.

“Había avasallamientos. Hay tierra de Estado para producir y podemos darles. Hemos intervenido con la ley para deshacernos de los avasallamientos y lo vamos a seguir haciendo”, señaló indicando que hasta la fecha se aprobaron 36 leyes y decretos en favor del sector agrícola.

En su último discurso, Julio Roda destacó las labores conjuntas del sector privado con el Gobierno en el marco de lucha contra la reciente plaga de langostas.

“La reacción rápida de las autoridades en el tema de langostas muestra la confianza y el compromiso que tenemos entre el sector público y privado para trabajar por el país”, dijo, y añadió que deja la presidencia de la CAO con la conciencia de haber cumplido.

 

PEDIDOS DE LA NUEVA GESTIÓN

Por su parte, el nuevo presidente de la CAO, Freddy Suárez,  aseguró que dará continuidad a los temas prioritarios en la agenda de la anterior directiva, sobre todo los relacionados con seguridad jurídica, biotecnología, exportaciones y avasallamientos para hacer frente a plagas y sequía.

Sin embargo, anunció que una de las propuestas inmediatas hacia el Gobierno es la creación de un fondo de compensación pecuaria dirigido a ganaderos afectados por plagas, enfermedades o sequía. “No hay subsidios de ninguna naturaleza para el productor, entonces ésa es una buena opción”, aseveró.

Suárez indicó también que ya es tiempo de eliminar los cupos de exportación, lo cuales “ya cumplieron su ciclo que ameritaba en determinado momento ante una posible emergencia”.

También manifestó que continuará gestionando ante el Gobierno la eliminación de la Función Económica Social (FES), un evaluación que es complicada y hasta imposible de cumplir para los ganaderos, los cuales, en consecuencia, corren el riesgo de perder sus tierras por motivos de reversión.

Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...