Los bananeros son optimistas y dicen que crecerán 7%

Publicado el 16/03/2017 a las 4h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Con una producción de 6,9 millones de cajas de banano para la exportación, los productores del trópico prevén un crecimiento de 7 por ciento para 2017, cuatro puntos porcentuales más que en 2016, según el representante de la Unión de Bananeros (Uniban) y gerente de la empresa Ebita SRL, Igor Guzmán.

El sector bananero del país registró un crecimiento de 3,1 por ciento en 2016. El año pasado los productores de este rubro exportaron 6,5 millones de cajas frente a los 6,3 millones de cajas exportadas en 2015.

El panorama para 2017 es más alentador, los bananeros prevén lograr una producción de 6,9  millones de cajas para la exportación y consolidar un crecimiento del 7 por ciento.

Cada caja de banano tiene un peso neto de 20 kilogramos y actualmente el precio de exportación alcanza los 6 dólares.

Según Guzmán, la capacidad de crecimiento de los productores bananeros del trópico podría ser mayor, pero el panorama adverso en el país a raíz de los bloqueos y la caída de los precios  en el mercado internacional limitan al sector que representa.

“Siempre nos van frenado cuando hay este tipo de bloqueos, cuando hay situaciones adversas en Argentina, eso nos limita crecer al ritmo que quisiéramos”, sostuvo al referirse al último bloqueo que protagonizaron los bagalleros en el puente internacional que une Bolivia con Argentina.   

Guzmán resaltó que en el trópico, los productores de banano mejoraron sus sistemas de producción e instalaron nuevas plantas. “Hay harta inversión que se ha hecho, en cables guías y empacadoras; esa fruta está destinada para la exportación”, añadió.

La infraestructura productiva que se implementó en el trópico fue a la par de las exigencias del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

En los últimos meses, el sector bananero a nivel internacional registró una fuerte caída en los precios internacionales del producto.

Por otra parte, Guzmán explicó que las nuevas políticas implementadas por el Gobierno de Argentina repercutieron en el sector. “Si surge alguna situación en Argentina siempre nos vemos perjudicados. Por el momento no tenemos mercados así grandes que nos compren los volúmenes de fruta que estamos produciendo”, dijo.

El 95 por ciento de la producción de banano del país es acogido por el mercado argentino, el restante 5 por ciento se distribuye en los mercados de Uruguay, Perú y Chile, a este último en volúmenes mínimos.

El sector del trópico cochabambino es el principal productor de banano para exportación. A esa iniciativa empresarial se suman otras actividades económicas como la exportación de piña, pero en volúmenes menores  en relación a este rubro.   

 

BAGALLEROS LEVANTAN BLOQUEO EN PUENTE INTERNACIONAL

Después de tres días de bloqueos, la Asociación de Bagalleros de Yacuiba determinó levantar el bloqueo que instalaron en el puente internacional  que une a Bolivia con Argentina en rechazo a restricciones arancelarias.

Tras una reunión que sostuvo el sector en conflicto con autoridades departamentales y la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), se concertó una reunión en la ciudad de La Paz para el próximo 21 de marzo. Según el acta, las autoridades se comprometieron a gestionar la reunión con tres carteras del estado.     

Los dos primeros días de bloqueo en el puente internacional de Yacuiba afectaron al sector productor y exportador de bananos, que perdió más de 20.000 cajas del producto valuadas en 6 dólares cada una.

En el trópico son 5.000 familias que viven de la producción de banano, quienes exportan más de 100.000 cajas por semana en 100 camiones. El 95 por ciento de la exportación de banano del trópico va al mercado argentino.

Desde primeras horas del lunes, el sector bagallero cerró el paso del puente internacional en Yacuiba porque el Gobierno levantó el arancel cero a este sector y no al régimen general que corresponde a las empresas.

Tus comentarios




En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...

Actualidad
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL),...
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...