Bananeros superan prueba piloto para exportar a Rusia

Publicado el 17/03/2017 a las 0h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Los productores de banano del trópico superaron una prueba piloto de refrigeración de banano por más de 42 días para incursionar con la exportación del producto en el mercado ruso, informó el gerente de la empresa Ebita S.R.L. y representante de la Unión de Bananeros (Uniban), Igor Guzmán.

Con este nuevo proyecto, los productores de banano del trópico buscan dejar el monopolio del 95 por ciento de su exportación a  Argentina.

Guzmán explicó que la prueba piloto para exportar el producto fue del 9 de diciembre al 20 de enero. En ese lapso de tiempo, la fruta se mantuvo en una cámara de frío a 14 grados centígrados en el trópico simulando el tiempo que tardaría su traslado.

“Cada año, el banano ha ido incrementando en volumen de producción y exportación, pero el problema con el que tropezamos es que el 95 por ciento se va al mercado argentino, lo que nos hace dependiente de un solo mercado y, si hay problemas, nos afecta directamente”, dijo Guzmán.

El jefe distrital del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Martín Zapata, calificó como “positiva y favorable” la prueba en la que esta instancia coadyuvó verificando el tiempo de maduración para garantizar el tiempo de vida de la fruta hasta que llegue a su destino en óptimas condiciones y manteniendo su calidad.

Guzmán explicó que se tiene un contacto con la empresa Yaki Yaki, que se caracteriza por recoger frutas de todo el mundo. Ellos pidieron una prueba de tres contenedores este año, luego serán 10 carros cada 15 días y, “si todo sale bien”, se exportará un navío. En abril llegará una comisión a Bolivia.

En la prueba participaron nueve empresas, cada una dispuso de 48 cajas de banano. A los 42 días, la mayor parte logró mantener su vida verde. Zapata recomendó a los productores de banano realizar un mejor manejo en campo y ver el tiempo de cosecha para garantizar mayor tiempo de vida verde de la fruta para que sea sostenible en el tiempo.

 

ESPERAN CORREDOR BIOCEÁNICO

El gerente de la empresa Ebita S.R.L. y representante de la Unión de Bananeros (Uniban), Igor Guzmán, señaló que su sector se siente en desventaja por ser un país mediterráneo, pero resaltó que el corredor bioceánico será la solución para que su producto salga a otros mercados usando el puerto de Brasil y ahorrará días de traslado cruzando el océano Atlántico.

Explicó que, por ejemplo, para llevar el banano hasta puerto y exportarlo a la Federación Rusa se debe circular más de 2 mil kilómetros, lo que representa mayor gasto en el transporte para que llegue a destino en comparación con otros países.

En 2016, los productores bananeros sacaron al mercado 6,5 millones de cajas; en 2015, la cantidad fue de 6,3 millones de cajas; para este año, se estima que suba hasta las 6,9 millones de cajas. El 95 por ciento se exporta a Argentina y el restante a Perú, Chile y Uruguay. Cada año, salen 6.500 camiones y cada uno transporta mil cajas que tienen un costo de 6 dólares cada una.

Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...