Viticultores exportarán 5 mil cajas de uva de mesa a Paraguay

Publicado el 17/03/2017 a las 0h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Los viticultores del valle central de Tarija apuntan a exportar a Paraguay la sobreproducción de uva de mesa de la variedad moscatel, que corresponde a 800 hectáreas de cultivos de calidad única que ofrece Bolivia frente a otros mercados.

Cada año, Tarija produce 3 mil hectáreas de uva que les permite tener 300 mil quintales del producto. Del total de hectáreas, 2.200 abastecen al mercado interno, pero la producción restante carece de mercado y necesita ser exportada a otros países.

El responsable del Centro Vitivinícola de Tarija (Cevita), Javier Lazcano, indicó que este año se pretende llegar a vender hasta 5 mil cajas a Paraguay, pero para el siguiente año la meta es llegar a las 40 a 50 mil cajas.

La uva a exportar será la de mesa de la variedad moscatel “que en otros países no es tan linda como en Bolivia porque tiene un aroma, sabor y tamaño especial” que la diferencian de otros lugares y la hacen competitiva.

“El Paraguay es nuestro vecino más cercano y no cultivan uva; entonces, nosotros creemos que el año 2018 podremos llevar 560 cajas de uva a Asunción en Paraguay y no vamos a parar hasta lograr los objetivos”, aseveró el presidente de la Federación de Productores de Uva de Mesa, Josué Cuellar.

Lazcano explicó que, de momento, la uva sólo se comercializa en el mercado interno del país. Cuellar lamentó que cada año tengan que luchar contra el contrabando que reduce la venta del producto porque los vinos que ingresan de Argentina, por ejemplo, cuestan 8 bolivianos y el producido en Tarija 12 bolivianos. Esto también genera que se vean perjudicados los productores de vino en la venta directa.

Hace algunos años, la fundación Fautapo ayudó a los productores de uva de mesa para ingresar al mercado paraguayo, pero las negociaciones se retrasaron por el cambio de Gobierno y las nuevas políticas que ocasionaron que la institución ya no pueda ayudar a este sector.

Cuellar destacó que el sector que representa recibirá mayores réditos por la venta de uva en Paraguay. En el mercado interno, la caja de 22 kilos de uva cuesta 60 bolivianos, pero en Paraguay alcanza un precio de 300 bolivianos. Lazcano añadió que la exportación también mejorará la imagen del país.

Actualmente, existen 6 mil productores de uva en Tarija, cada productor cuenta con un promedio de media hectárea de cultivo de uva. En 2016, las bodegas vendieron sólo la mitad de su producción.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció la mañana de este viernes que el expresidente Evo Morales "será aprehendido" si circula en las calles de...
A través de mensajes en su cuenta en la red social X, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, pidió a las autoridades competentes y a...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance...
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que esté siendo requerida por la justicia...
Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

Actualidad
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde el municipio de Caracollo (Oruro),...
A través de mensajes en su cuenta en la red social X, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas,...
El activista Peter Erlwein Beckhauser denunció este viernes en sus redes sociales que el Partido Demócrata Cristiano (...
China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...
Después de una complicada jornada, el tenista cochabambino Santiago Lora se instaló en las semifinales del Campeonato...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...